Herramientas

No debe haber lugar a dudas cuando un medio declara a alguien muerto

Por @cdperiodismo

Publicado el 18 de enero del 2011

«No debe haber lugar a dudas cuando una organización de noticias declara a alguien muerto. Se tiene que esperar a que las autoridades del hospital o la familia declaren la muerte de alguien», sentenció Scott Simon, de la edición del sábado de la radio NPR, la cual informó apresuradamente que la congresista Grabielle Giffords había fallecido en un atentado. Simon se dirigió a los editores del medio.

Eso no fue todo. Ese mismo día, después de lanzarse el incorrecto despacho, la madre de Giffords le suplicó al corresponsal de NPR, Ted Robbins, que dejaran de decir que su hija estaba muerta. «Ella está en cirugía», dijo la mujer, quien se comunicó telefónicamente con el periodista a pedido de un amigo en común.

Estos testimonios fueron relatados por la ombudsman de NPR, Alicia C. Shepard, en su columna de hoy. Los diálogos que cita -entre Simon y el personal que estuvo anunciando la falsa muerte- nos deben hacer reflexionar sobre la imprudencia de los periodistas, pues tomaron en cuenta únicamente dos fuentes (un policía y un congresista) que no tenían por qué conocer los hechos con exactitud.

Lee la columna completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Gobierno venezolano ataca a la prensa en asamblea de la OEA

El embajador venezolano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Roy Chaderton, arremetió contra la prensa en el primer día de la asamblea que se realiza en Bolivia.

04-06-12

México: Periodistas denuncian que Blog del Narco es puro ‘copy paste’ de medios

Lucy, la veinteañera escritora del Blog del Narco, es criticada por un grupo de reporteros que se mantiene en el anonimato. Ellos sostienen que la bloguera se ha dedicado durante los últimos tres años a copiar y pegar información de reporteros o periodicos sin darles el crédito que corresponde.

20-05-13

Conoce este sitio de verificación de noticias por crowdsourcing

Blottr es un sitio de periodismo ciudadano exitoso–desarrollado en Reino Unido–, y sus contenidos de video ahora aparecerán en New York Times Syndicate, un servicio del reconocido diario estadounidense que ofrece material periodístico a un grupo selecto de publicaciones.

12-10-13

COMENTARIOS