Estudio

¿El iPad ha cambiado el consumo de noticias?

Por @cdperiodismo

Publicado el 16 de enero del 2011

Este gráfico forma parte de un análisis de la popular herramienta Read It Later, que sirve para guardar artículos que se pueden leer en las próximas horas. Según los datos recogidos, durante las 24 horas del día hay diversos picos de consumo de noticias desde una computadora.

La mayoría de usuarios ingresa a medios digitales al mediodía, así como a las 8 y 9 de la noche.

¿Ha cambiado esta tendencia con el iPad? Según el estudio, los usuarios del tablets que se informan en su computadora lo hace, casi siempre, a la hora del almuerzo. ¿Y el resto de horas? La mayoría dedica su tiempo libre –sobre todo en la noche– para leer noticias en su cama o en cualquier otro espacio donde se sienta cómodo.

Es decir, sí ha cambiado el consumo de noticias, pero no por completo. Se trata solo de un grupo privilegiado. Los lectores que cuentan con un dispositivo móvil preferirán usarlo para leer noticias en línea, probablemente, porque se trata de un equipo más portátil, que puede llevarse a cualquier lado.

Este otro gráfico lo explica mejor:

Los que no tienen iPad siguen usando su PC para consumir información de actualidad.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

infoLibre, el nuevo medio español que apuesta por la investigación y la denuncia

infoLibre, el diario digital que dirige Jesús Maraña, fue presentado oficialmente la semana pasada y ya lo podemos leer en Internet. Su edición impresa mensual, tintaLibre, también se puede encontrar en los kioskos.

11-03-13

Descubre a los medios y blogs que se llevaron el premio a la excelencia en Internet

The New York Times, la BBC y Forbes se unieron a la lista de medios de comunicación que fueron reconocidos como ganadores del premio Webby de este año a la «excelencia en la Internet», informa Journalism.co.uk.

30-04-13

Eliminar contenido web a través de procesos judicales es una tendencia en Brasil

Freedom House analizó la situación para la libertad de expresión en la Internet en Brasil. Según su informe, ese país es libre en cuanto al uso de la red, a pesar de solicitudes gubernamentales para censurar contenidos online.

30-09-12

COMENTARIOS