Herramientas

Wikiriver, la cobertura mediática de WikiLeaks en un solo lugar

Por @cdperiodismo

Publicado el 23 de diciembre del 2010

Wikiriver es una web muy simple, creada por el desarrollador Dave Winer, que reúne la información de diversos medios de comunicación sobre los cables filtrados por WikiLeaks. Es decir, se trata de una gran selección de los links más importantes. Tal como lo explica Read Write Web, el proyecto es un buen ejemplo de cómo los RSS (feeds) pueden servir al público que quiere estar informado.

Entre los medios que son incluidos están CNN, ABC, Guardian.co.uk, etc. Incluso puedes suscribirte a todas las entradas que se publican allí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Corte británica aprobó extradición de fundador de WikiLeaks

La Corte Suprema de Gran Bretaña ratificó la decisión de otros tribunales del Reino Unido de extraditar a Suecia al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, por varios delitos sexuales que él niega haber cometido.

30-05-12

El País: "Lo más complejo fue proteger a las fuentes"

El director de El País de España, Javier Moreno, explica que la decisión de publicar los cables de Wikileaks no fue muy difícil. Lo complejo fue proteger a las fuentes, y «a ello hemos dedicado mucho esfuerzo y muchas horas». «Comprendimos de inmediato la trascendencia internacional que la noticia tenía», dice Moreno, en entrevista para […]

29-11-10

En Reino Unido los periodistas podrán twittear desde las cortes

Los periodistas que cubren casos judiciales podrán enviar mensajes a Twitter, dijo el lunes un alto funcionario de justicia en Gran Bretaña a Reuters, aclarando las normas luego de las audiencias  al fundador de WikiLeaks, Julian Assange. La semana pasada en una audiencia de libertad bajo fianza, algunos de los partidarios de Assange y la […]

20-12-10

COMENTARIOS