Estudio
Medios impresos reducen 70% cobertura sobre el sida (estudio)
Por @cdperiodismo
Publicado el 01 de diciembre del 2010

En los últimos 20 años, los medios impresos han reducido en 70% la cobertura sobre la prevención y casos del sida. Esa fue la principal conclusión de un estudio realizado por varias universidades y organizaciones, entre ellas la Queen’s University en Belfast, en Irlanda del Norte, y la Universidad de Leeds, en Inglaterra.
Los diarios han resaltado temas de medio ambiente, mientras que se «han olvidado» de la epidemia del sida. Para el informe se evaluó la cobertura de 115 periódicos en 41 países entre los años 1990 y 2010.
En total, se revisaron 69 millones de artículos que fueron publicados en 410 mil ediciones.
Algunos resultados:
- Desde principios de los años 1990 aparecían al menos 1,5 artículos vinculados al VIH/sida en las primeras secciones de los periódicos analizados.
- Desde 2008, esa información se redujo en promedio a menos de 0,5 notas por diario.
- Los países que redujeron su cobertura circulan en Estados Unidos y Francia.
- Se disminuye la atención al no reducirse el número de muertos.
- Se encontró un promedio de dos notas vinculadas al cambio climático en cada uno de los 115 periódicos analizados.
Según un informe de la Organización de Naciones Unidas, hay más de 33 millones de personas que viven con VIH en el mundo.
Vía Semana
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

6 formas de identificar noticias falsas
Los periodistas deben aprender que en la red, así como en redes como Twitter o Facebook, pueden aparecer noticias falsas.
13-06-15
Vice News prueba presentación de noticias en realidad virtual
Cuando se cree que ya no se puede innovar más sobre la presentación de noticias aparece Vice News con una nueva tecnología. La organización ahora espera que la realidad virtual sea un elemento importante en la difusión de las noticias.
23-01-15
AP a reporteros: Tengan precaución con casos sospechosos de ébola
La agencia de noticias Associated Press se preocupa por la seguridad de los periodistas que cubren los casos de ébola en el África. La última semana, AP compartió algunas sugerencias al equipo para informar con imparcialidad.
06-10-14