Claves

11 de abril de 1954: el día sin noticias relevantes

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de noviembre del 2010

Foto: cuevasdelsur.es

Los periódicos en Perú salen todos los días. No hay día de descanso, ni en feriados. Sin embargo, no siempre encontramos noticias «impresionantes», que capten la atención del público de manera masiva. Según unos investigadores de la Universidad de Cambridge, el «día más aburrido» periodísticamente hablando fue el 11 de abril de 1954.

El programa True Knowledge (Conocimiento Verdadero), que analizó 300 millones de datos, encontró que en tal fecha no ocurrió nada relevante. Nadie importante murió, ningún científico nació o hubo un hecho que marcara la historia o, al menos, la semana.

«Nadie destacable murió ese día, ni ningún evento importante tuvo lugar, y, aunque cualquier típico día del siglo XX acogió varios nacimientos de gente ilustre, por alguna razón ese día sólo podría reclamar esa categoría Abdullah Atalar, un académico turco», explicó William Tunstall-Pedoe, creador del nuevo sistema informático.

El Mundo recuerda que un estudio de la BBC reveló que, en realidad, el día más aburrido fue un 18 de abril de 1930. En esa fecha, un locutor de radio dijo: «No hay noticias». No obstante, algunos expertos no coinciden con este informe porque «el primer cardenal latinoamericano de la Historia, Joaquim Arcoverde de Albuquerque Cavalcanti, murió precisamente ese 18 de abril».

Lo irónico es que ambas fechas ahora son mucho más importantes, ¿verdad?

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

5 útiles editores de video en línea para periodistas

Los periodistas audiovisuales necesitan ser rápidos en el proceso de edición de sus imágenes. No se necesita de un software especializado para contar una historia de quizá 3 minutos.

15-05-12

Las ventajas de Google Glass que cambiarán el trabajo periodístico

Es en esta era digital que más periodistas se aventuran a hacer un trabajo independiente, lejos de las organizaciones de noticias. Las facilidades que ha brindado, y lo sigue haciendo, la tecnología ha hecho que muchos profesionales se lancen a hacer el mejor periodismo por su cuenta.

18-07-13

Periodista iraquí que fue secuestrada en Bagdad ya se encuentra en libertad

«Gracias a dios, estoy bien», declaró a la televisora local por satélite NRT el último martes en la noche

04-01-17

COMENTARIOS