Eventos
Rescate de mineros alcanza máxima audiencia en TV y en Internet
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de octubre del 2010

Por @silvanawalk
La operación de rescate de los mineros alcanzó ayer una cobertura periodística global similar al ataque del 11-S en Estados Unidos, el inicio de la guerra de Irak o la final del Mundial de fútbol de Suráfrica.
Según el Observatorio de Medios de Chile, las imágenes del rescate del primer minero, Florencio Ávalos, fueron vistas ayer por 1.000 millones de personas en los cinco continentes. La operación superó la audiencia de la final del Mundial, seguida por 800 millones de personas.
De acuerdo con la empresa Nielsen, 10.6 millones de personas estaban viendo los tres canales de noticias por cable de 11 a 11:15 pm hora del este, momento en que el primer minero sale a la superficie. Normalmente, sólo cerca de 2 millones de personas en total ven los tres canales a esa hora.
POR USTREAM
La mayoría de medios digitales del mundo recurrió al Ustream para informar en vivo. Así, según Ustream, 5,3 millones de streamings se desarrollaron durante el rescate, entre ayer y hoy.
EN FACEBOOK
Los usuarios de Facebook en Chile publicaron 478 historias de noticias por minuto sobre el rescate en su inicio, y los usuarios en los Estados Unidos registraron 1.265 historias por minuto, informó Andrew Noyes, un portavoz de Facebook, en declaraciones a CNN.
EL EVENTO MÁS VISTO DE LA WEB
La salvación de ‘Los 33’ ha sido uno de los eventos más vistos en la web. En el momento del inicio del rescate, el tráfico de noticias en línea creció a más de 4 millones de páginas vistas por minuto, precisa CNN.
Más cifras sobre el rescate de los mineros en 233 grados:
- La BBC ha gastado más de 100.000 libras (120.500 euros) en su cobertura del rescate, según ha contado ‘The Guardian’. La cadena envió 26 reporteros a Chile y ha sobrepasado ya el techo de su presupuesto para este año, por lo que se verán obligados a reducir gastos en próximos eventos.
- Hasta 32.000 euros ha llegado a ofrecer una televisión japonesa por una entrevista en exclusiva con alguno de los mineros chilenos.
ESTE POST IRÁ ACTUALIZÁNDOSE
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Kit de supervivencia y Twitter para periodistas extranjeros que cubren Rally Dakar
Los periodistas extranjeros que cubren el Rally Dakar 2012 en Perú tendrán facilidades para acceder a Internet gracias a camionetas de apoyo dispuestas por el Ministerio de Comercio y Turismo Exterior.
14-01-12
Acceso a la Internet está restringido en países gobernados por partidos comunistas
Corea del Norte, Vietnam, China y Cuba son los países donde hay mayor censura en internet. Esta medida fue adoptada para frenar la publicación de reportajes periodísticos que ponen en riesgo la imagen del gobierno.
28-04-15
Mira el accidente que sufrió este periodista de la BBC
Un tribunal en Londres declaró culpables esta semana a tres hombres acusados de perpetrar uno de los robos más grandes en la historia de Inglaterra.
17-01-16