Herramientas
Manual para cobertura periodística de feminicidios
Por @cdperiodismo
Publicado el 22 de septiembre del 2010

Por: Iris Mariscal
Los periodistas deben tener criterio a la hora de abordar temas como el feminicidio. Más allá de la nota informativa se debe crear conciencia en la población sobre la importancia de combatir la violencia de género.
La ONG Manuela Ramos ha publicado una Guía rápida sobre feminicidios para periodistas, importante documento que será de gran ayuda para distinguir que no todos los crímenes contra la mujer son feminicidios.
Asimismo, se indica que no se debe presentar la noticia como un simple hecho o porque no tenemos notas con qué llenar las páginas. Se debe tratar con tino y dar a entender a la población que, a pesar de ser algo que ocurre constantemente, no es normal.
Sugerencias:
– Contar lo que pasó sin disfrazar la realidad. No justificar la acción del homicida colocando frases como ‘estaba drogado’ o ‘sentía celos’. Dejar de lado las palabras: ‘crimen pasional’, ‘bajos insitintos’ o ‘la mató por amor’.
– Proteger la identidad de la víctima. No es necesario exponer su intimidad para contar una historia que enganche al lector. Lo ideal es indicar cuáles son las señales de riesgo en una relación violenta.
– No poner a la víctima como una estadística más. Hay que resaltar la singularidad de cada caso y complementar la nota con cifras o datos a nivel nacional o mundial sobre este tema para hacer notar la relevancia que tiene.
– Evitar usar entradas como: ‘Otra mujer fue asesinada a manos de su esposo’, en la medida de lo posible, debe darse un enfoque más humano y sensibilizar al público.
– Colocar en la nota un teléfono de ayuda para denunciar agresiones.
Libreta feminicidio
View more documents from Esther Vargas.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Hieren a periodista de AFP en atentado en Irak
El periodista de AFP Marwan Ibrahim fue herido hoy en la cabeza durante un atentado con coche bomba en la ciudad de Kirkuk, en Irak.
13-06-12
Sancionarían a Reuters por llamar la atención a reportera que criticó a la empresa en Twitter
La Junta Nacional de Relaciones Laborales de Estados Unidos anunció que presentaría una queja civil contra la compañía Thomson Reuters por violar leyes laborales federales
11-04-11
Suspenden a periodista de New York Times por su mal comportamiento en Twitter
New York Times Company suspendió por un mes a Andrew Goldman, quien colabora para The New York Times Magazine, luego de que dijera en Twitter que la escritora Jennifer Weiner «hubiera querido tener la oportunidad de dormir con alguien para llegar a la cima”.
18-10-12