Claves
"Las nuevas tecnologías benefician notablemente al periodismo de investigación"
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de septiembre del 2010

Gustavo Gorriti, director de IDL Reporteros de Perú, sostiene que hay una crisis mundial -salvo pocas excepciones- en el periodismo de investigación. En la siguiente entrevista habla de las nuevas tecnologías y su gran valor para la profesión, las redes sociales -beneficiosas y peligrosas a la vez-y las cualidades que todo periodista de investigación debe tener.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

"Se busca criminalizar el periodismo de investigación", advierte Assange
Assange recordó que buena parte de las informaciones que manejan los diarios que más exclusivas publican, como The New York Times, se basa precisamente en la confidencialidad de sus fuentes.
27-05-11
DreamWorks presentará su primera tableta para niños
DreamWorks Animation, empresa que ha creado una gran cantidad de personajes animados para el cine y la televisión se ha asociado con la empresa de tecnología Fuhu con el propósito de llegar al público infantil con una tableta. Así lo informa The New York Times.
05-01-14
Los beneficios de convertir un artículo de investigación en un ebook
La presencia de las tabletas en las casas, centros de trabajos o mochilas de millones de personas han creado una gran demanda de ebooks, que actualmente se venden en grandes cantidades.
14-10-12