Claves
"Un medio no puede tener personalidades múltiples en Internet"
Por Esther Vargas
Publicado el 16 de julio del 2010

Una marca es casi como una persona, sobre todo porque puede generar química con otras personas. La oxitobrand es una nueva categoría de las marcas que logra que el consumidor tome decisiones en base a la confianza y a la empatía que genera.
Conversamos con Marcelo Ghio, autor del libro Oxitobrands, para conocer un poco más del branding emocional. Según el decano de la Facultad de Diseño y Comunicación de Isil Aprende haciendo, la construcción de una marca puede producir un conflicto porque, equivocadamente, se intenta vender un producto trasladando el mismo mensaje de un soporte (papel, por ejemplo) a otro (Internet).
De acuerdo con Ghio, los medios de comunicación -u otras marcas- que intenten ganar un terreno en Twitter o Facebook deben de tener en cuenta tres factores:
1. No traicionar su identidad porque la audiencia puede darse cuenta que uno está «disfrazado» o que no se mantiene la misma visión del papel, TV o radio. «Los medios deben mantener su credibilidad y los valores de sus otras versiones. Una marca, un medio en este caso, no puede tener esquizofrenia ni personalidades múltiples», menciona.
2. El equipo que crea la estrategia en línea debe tener en cuenta que esta medida sigue siendo parte de un todo, de una estrategia más amplia.
3. La redes sociales son una herramienta, si no la sabemos manejar nos haremos un daño. «No siempre adaptarnos a lo que el mercado quiere será lo mejor», recuerda.
A continuación unos consejos para mantener una oxitobrand:
No dejes de visitar su blog.
Nota: El libro fue presentado el año pasado en Argentina. El 22 de octubre se realizará un seminario sobre branding donde se pondrá en venta en el país ese texto. Tendrá una segunda edición que será publicada a fines de 2011.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
¿Cómo deben actuar los periodistas en las redes?
El Folha de S.Paulo, el periódico más grande de Brasil, ha establecido para sus periodistas una serie de normas de conducta que deben adoptar en las redes sociales, Twitter y blogs personales. En un post anterior abordé el asunto sobre otros medios que habían tomado medidas de control sobre lo que se publica en estos […]
15-09-09
Cuidado con las cuentas no verificadas en Twitter
La mañana de ayer, varios medios de comunicación publicaron en sus portales web una noticia basada en una fuente de información falsa. Se trataba de un supuesto mensaje del escritor Gabriel García Márquez a través de Twitter al ganador del Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa. El mensaje fue publicado sin confirmar antes que […]
08-10-10
Sube clips a Instagram desde la Mac con esta herramienta
Instagram no pierde su encanto entre los administradores de comunidades en línea, quienes pueden trabajar más rápido en esa plataforma con herramientas que les ayuden a subir material rápido.
27-03-15