Estudio

¿Qué chequeas primero el email o el Facebook? Infografía

Por Esther Vargas

Publicado el 17 de junio del 2010

Mashable presenta un estudio de ExactTarget, en el cual se investiga qué chequean los estadounidenses al comenzar el día y la relación de estos con las marcas en los medios sociales.

A partir de ello sacan algunas conclusiones. Si eres de los que ve primero el email estás más orientado a las tareas y solo interactúas con las marcas en línea cuando necesitas algo. Si arrancas con Facebook es posible que estés dispuesto a la interacción y al entretenimiento, no necesariamente dispuesto a hacer una compra, pero sí interesado.

Los resultados:

  • Más del 50% de los consumidores en línea de EE.UU. chequea su correo electrónico antes de visitar otros sitios web al comenzar el día.
  • Facebook es el primer destino de 11% de los consumidores en línea EE.UU.
  • Y ojo a este dato: apenas el 5% va (primero) a un sitio de noticias en un día típico.
  • El 69% de usuarios de Facebook se hace ‘fan’ (o, ahora, le gusta) al menos una marca cada día.
  • El 68% de usuarios de Twitter sigue, por lo menos, una marca en el servicio cada día.
  • 43% de todos los usuarios norteamericanos de Internet es fan o seguidor de al menos una marca en Twitter o Facebook.


Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Las noticias del día se lucen bien en la portada de Facebook de los medios

En los últimos dos días, usando la herramienta PicMonkey -que recomendamos en esta web- nos está mostrando su radar informativo o las principales noticias del día.

05-06-12

Francia: Denuncian a medios por poner en peligro a rehenes durante cobertura

Las seis personas que se escondieron en un refrigerador de supermercado durante los ataques islamistas de enero pasado en París demandaron a los medios de comunicación franceses por transmitir su ubicación en vivo durante el atentado.

03-04-15

Rwanda suspendió emisión de la BBC

Rwanda suspendió las emisiones de la BBC en lengua kinyarwanda debido a una película que cuestiona datos oficiales del genocidio ocurrido en 1994.

24-10-14

COMENTARIOS