Herramientas

Eskup, la nueva red social de El País

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de junio del 2010

El País estrena comunidad: Eskup es un espacio para dialogar, compartir, aprender y, como dicen en el sitio, «una conversación en muchas direcciones sobre los temas que nos interesan».

Me registré hace unas horas y lo primero que estoy siguiendo es Periodismo con futuro ¿Hacia dónde vamos? El reto de informar, hoy y mañana. En todos los medios.

Dejando la nostalgia atrás por lo que fue Soitu y su Utoi, lo cierto es que esta red creada por el equipo de El País promete, y vale la pena registrarse ya. ¿Y Twitter y Facebook? Si almacenas tus datos de acceso a las dos populares redes sociales podrás enviar un mensaje a varios destinos simultáneamente. Tú decides.

Los mensajes pueden tener un máximo de 280 caracteres. Sí, un microblogging con esteroides, como dicen en Sincrono. Tienes la opción de adjuntar imágenes, subir vídeos (soporta youtube.com, metacafe.com, dailymotion.com, vimeo.com, current.com, video.google.com, video.google.es y vids.myspace.com) y publicar no sólo en tu panel, sino también en cualquier tema abierto al que estés apuntado para escribir.

Gumersindo Lafuente, ex Soitu, y hoy adjunto a la dirección de El País, considera que esta herramienta de información en tiempo real tiene, por un lado, un uso periodístico del que se ocupará la redacción, y por otro una función social y de interacción con la comunidad lectora del periódico, cuya principal misión es «plantear debates y crear comunidad en torno a historias».

Aquí mi cuenta

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Descarga el libro Reflexiones móviles: el periodismo en la era de la movilidad

La cátedra Webperiodismo y Cobertura Móvil de la Maestría en Comunicación Digital Interactiva acaba de publicar el libro “Reflexiones móviles: El periodismo en la era de la movilidad” como fruto de la producción académica de los alumnos en el 2014. Este trabajo es la sexta publicación de las carreras de Especialización y Maestría, y se suma al […]

12-02-15

Una aplicación para iPad que ofrece videos de medios de comunicación

Un nuevo recurso para periodistas aparece en iTunes. Link TV World News, financiada por la Fundación Bertha, que apoya proyectos periodísticos, es una app para iPad que ofrece videos de medios de comunicación que han pasado previamente por un proceso de curaduría.

03-11-12

Los equipos que necesitan los periodistas móviles

Los reporteros que adoran sus móviles, no dejan de pensar en cómo engreírlos, pero no solo para que se vean bien, sino para convertir sus dispositivos en poderosas herramientas para la cobertura de noticias todo terreno.

26-05-15

COMENTARIOS