Colaboradores
Cinco buscadores a los que Google no puede ganar
Por Jorge Tirzo
Publicado el 30 de marzo del 2010
Los que navegamos en Internet bastante tiempo sabemos qué es Google. Incluso algunos hemos llegado a pensar que sus creadores controlan el mundo pero, en realidad, Google todavía no maneja todo. Hay países en donde Google termina siendo superado por otros buscadores. Aquí un listado de motores de búsqueda que no debes dejar de probar:
- NAVER: el buscador más usado en Corea del Sur. Está en línea desde 1999 y cuenta con servicio de correo, agencia de noticias y un buscador de tesis.
Naver más que un buscador parece una comunidad donde los resultados se basan en comentarios y discusiones de los usuarios.
En Corea del Sur, Google posee un aproximado de 1.5% del mercado… algo realmente pobre comparado a otros sectores.
- YANDEX: El nombre es la abreviación de Yet Another iNDEX, lleva muchos años en el mercado ruso, además fue creado mucho antes que Google. Entre sus principales características es que te otorga resultados según tu ubicación en Rusia.
Yandex es un portal con múltiples servicios. Entre los más populares se cuentan una red social y un servicio de transacciones monetarias, similar a PayPal, que tiene un buen número de usuarios. Otro punto que los favorece es el lenguaje, ya que Google tiene algunos problemas para determinar las búsquedas debido a las inflexiones del idioma.
- Seznam: Este buscador checo está en línea desde 1996. Entre sus principales ventajas frente a Google está la cantidad de páginas indexadas. Las búsquedas son más relevantes y cuenta con servicios de correo electrónico, directorios, noticias, servicio de mapas y más.
- Yahoo Japan: Bueno, Yahoo tenía que ganarle una a Google al menos en un mercado donde aproximadamente 90 millones de personas se conectan diariamente. Tener el 50% de la preferencia no es nada despreciable.Entre Yahoo y Google salta a la vista que el primero tiene directorio para facilitar la búsqueda, noticias, calendario y muchas cosas más. En cambio, Google siempre conserva el diseño minimalista de siempre, sin embargo, le agregaron links a sus servicios como YouTube y muchos más.
- Baidu: Este buscador es el gran rival de Google en China, aunque le llevaba bastante ventaja por poseer una buena cantidad de usuarios y capacidad para rastrear en los diferentes dialectos chinos (mandarín, cantonés, taiwanés, etc), cosa que Google no hace.
Otro detalle es que Baidu tiene la preferencia del Gobierno Chino, ya que cumple al pie de la letra con el bloqueo de información. Google no podrá competir con eso por mucho tiempo.
Así, Google aún tiene fuertes competidores en el planeta, pero la mayoría de estos buscadores es usado en el otro lado del mundo, a comparación de Latinoamerica en donde Google reina.
¿Podra salir un buscador en Latinoamérica que le pueda hacer competencia a Google como los buscadores antes mencionados? ¿Qué piensan?
Post escrito por McVicious, blogger de La Vida en Internet.
Publicado por:
Jorge Tirzo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Google Allo genera stickers sobre los rostros de los usuarios
La última actualización de Google Allo permite a los usuarios generar stickers a base de selfies. La función da la oportunidad de enviar divertidos mensajes.
14-05-17
YouTube tiene más de cuatro mil millones de vistas de video al día
YouTube cumplirá ocho años en la red el próximo 14 de febrero y la compañía Shorty Media elaboró una gran infografía para mostrar la línea de crecimiento de esta red a través del tiempo, p
10-02-13
Yahoo cumple 16 años
Contra viento y marea, Yahoo llegó a sus 16 años de vida. De acuerdo con Siliconnews.es, la empresa de Internet está presente en 30 mercados, tiene 630 millones de usuarios y una plantilla que alcanza los más de 10.000 empleados. Sin embargo, los últimos años no han sido fáciles, como muestra esta infografía.
02-03-11