Noticias
Twitter alertó a redacciones del apagón
Por @cdperiodismo
Publicado el 16 de febrero del 2010

[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=GUqri5FjG54[/youtube]
Una vez más Twitter brinda alertas informativas que medios y periodistas aprecian (o deben apreciar). Si aún no estás convencido del potencial de esta red, esta pequeña experiencia podría cambiar tu opinión.
Numerosos usuarios de Lima reaccionaron frente a un apagón que afectó la noche de ayer algunos distritos de Lima. Ciudadanos -y también periodistas- informaron desde la zona donde se encontraban. El dato llegó a las redacciónes, y de inmediato los periodistas que se encontraban en hora de cierre empezaron a movilizarse, y a cruzar fuentes.
La periodista Claudia Cisneros (@claudiacisneros), quien estaba en ese momento conduciendo el noticiero 90 segundos, comentó algunos detalles. Varios usuarios de Magdalena hablan de un destello en el cielo, tras una explosión. A través de Twitter podría haberse hecho un mapeo de todas las zonas involucradas ante la falta de información oficial.
Jesús Veliz (@jevedel), conductor de radio Capital, agradeció la información de sus seguidores:
El ruido fue tal que, como de costumbre, circularon versiones falsas, bromas y rumores.
Pese a ello, lo interesante fue encontrar algunas coincidencias de personas que consideramos fiables, seguidores en Twitter que constantemente hacen aportes y que no se dejan llevar por la emoción.
Tras las alertas en 140 caracteres, los periodistas cumplieron con su trabajo: llamar a Edelnor -para averiguar qué sucedía-, movilizar reporteros, y comunicarse con las autoridades.
Muchas horas después y luego de revisar la data que brindaron los twitteros (y constatar con las versiones oficiales) encontramos que las pistas brindadas por los usuarios no faltaron a la verdad. Incluso, fueron más detallas que las ofrecidas por las webs de noticias.
De interés:
Para encontrar todos los comentarios realiza búsquedas de la etiqueta#apagon.
Nota publicada en la agencia Andina sobre el apagón.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Le Monde, France Télévisions y Radio France harán una donación a Charlie Hebdo
No solo Google y la Digital Press Fund aportarán donaciones para la supervivencia del semanario Charlie Hebdo, que fue atacado y 12 personas fallecieron a causa de un incendio en Francia.
09-01-15
Estudio: Usuarios explican por qué bloquean anuncios
Los problemas de privacidad no son una importante fuerza impulsora para bloquear anuncios. Así lo revela un informe de Global Web Index que analiza por qué los usuarios deciden evitar los avisos publicitarios.
04-04-16
Demandan a Donald Trump por bloquear a detractores en Twitter
De acuerdo con la demanda, bloquear a personas de la cuenta de Trump es una restricción basada en un punto de vista particular, algo que la Constitución de Estados Unidos no permite
12-07-17