Claves

Los medios pueden hacer un buen uso de Flickr

Por Esther Vargas

Publicado el 11 de enero del 2010

Los periodistas, los medios y las organizaciones pueden y deben usar Flickr, el sitio más popular para alojar fotos, el gran álbum virtual global que permite no solo exponer nuestras imágenes sino buscar imágenes de los más diversos temas, y de cualquier parte del mundo; compartirlas, geolocalizarlas y llevarlas a tu blog o web.

Con más de 4.000 millones de imágenes archivadas, Flickr es desde hace buen tiempo un sitio imprescindible para buscar imágenes, y para mostrar lo que tenemos. Asimismo, permite formar grupos, ubicar las fotos en un mapa, y extraer información de valor para una cobertura informativa. El semanario Time consideró Flickr como la mejor web de 2009.

Hoy, Lainformacion.com nos muestra cómo Flickr puede ser usado para contar mejor las historias. A propósito de la nevada en España, el sitio lanzó la pregunta en Twitter: ¿Tienes fotos de las nevadas en Flickr? Puedes añadirlas al grupo que hemos creado para compartirlas.

Flickr es gratuito, y sencillo de usar (tiene versión en español).Además, la capacidad de almacenamiento subió recientemente de 20 MB por mes a 100 MB. Las cuentas Pro tienen espacio ilimitado para subir archivos, crear álbumes y otros beneficios. De hecho, yo uso hace un año y un mes el servicio de pago, y no tengo quejas. Costo: $24.95

Además:

  • Aunque la mayoría lo usa para subir fotos, la herramienta permite también compartir videos.
  • Flickr tiene una aplicación especial para el iPhone que es A1.
  • Permite monitorear las vistas de tus fotos. (Solo para cuentas Pro).
  • Buen sistema de búsqueda avanzada.
  • Integración con Twitter.

Datos que te pueden demostrar la utilidad de Flickr:

Tutorial aquí.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

NPR y sus planes de descentralización para ampliar su audiencia

NPR quiere descentralizar su trabajo. Michael Oreskes, vicepresidente senior de noticias en NPR, dijo que esperan tener entre 4 y 12 redacciones locales en el país.

27-06-17

Instagram llega a Windows Phone

Instagram, la aplicación de fotografía de más de 150 millones de usuarios activos, llegó a Windows Phone. El anuncio en el blog de la empresa que adquirió Facebook sorprendió a la comunidad que usa el dispositivo de Microsoft.

20-11-13

«Me gustaría invertir esa tendencia a la mala fama que tiene TVE»

TVE ha estado en boca de todos con las protestas de sus periodistas, y las salidas de sus trabajadores. Al respecto, el director de TVE, José Ramón Díez, afirmó que le «gustaría invertir esa tendencia a la mala fama que tiene TVE».

24-12-14

COMENTARIOS