Herramientas

El PRI en las redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 16 de marzo del 2009

Con el titular de El dinosaurio de Facebook, la revista Emeequis de México revela que el PRI –el partido más antiguo del país y el cual gobernó como la ‘dictadura perfecta’ hasta la llegada de Fox- buscará electores para sus próximas campañas electorales en Facebook, Myspace, Hi5, Sonico, Ringo, y otras.

El objetivo: captar la atención de 27 millones de usuarios de Internet, de los cuales millón y medio –precisa la revista- son votantes jóvenes.

El PRI ha contratado a 16 mil personas para este fin. El tema ha estremecido a periodistas de la vieja guardia que apenas saben chatear. Un colega me cuenta, aquí en Guadalajara, que en estos tiempos de crisis donde el trabajo es cada vez más frágil y los despidos no cesan, el anuncio del PRI los agarra con los pantalones abajo. “No es tarde para aprender, pero Internet es un universo desconocido y no sé si pueda”, me dice el periodista, de 40 años, con un Black Berry que solo usa como teléfono. “Yo no entiendo nada. Mis hijos juegan con él”, dice.

Pero volviendo al PRI, la revista cita a Canek Vásquez, presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del partido. Ojo a sus declaciones: “Estamos capacitando a un gran ejército que estará en la red, en Internet, haciendo campaña para todos nuestros candidatos a través de las nuevas tecnologías”. Cada ‘experto’ recibirá el nombre de ‘promotores del voto’. 

El partido viene buscando asesores en este tema, todavía no los encuentra, porque aunque muchos no lo crean el manejo de herramientas digitales entre analistas políticos y periodistas todavía es visto como algo ‘futurista’. 

Como dato anecdótico, Emeequis cuenta que el PRI de Tamaulipas ha creado una web que además de dar a conocer las propuestas del partido permite a los usuarios buscar pareja. Pensé que era una exageración, pero hace solo un instante constaté que no solo existía el link sino que hasta se ofrecían consejos para enamorar. 

Sin duda, este será un tema para comentar hoy en el curso Herramientas Digitales para un Efectivo Periodismo de Servicio Público, convocado por el Centro de Periodismo Digital de la Universidad de Guadalajara y el International Center for Journalists. 

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Por qué se necesita un periodista como Community Manager?

Ignacio Afonso Montesdeoca, delegado de Europa Press en Canarias, ofrece en la siguiente entrevista su opinión sobre los Community Manager, puesto que ya ambicionan no pocos periodistas. -¿Qué perfil debe tener un Community Manager? -Los periodistas pueden ser expertos en comunicación, los formados en marketing e incluso los informáticos también. Pero la realidad es que […]

15-09-10

Atención políticos: "Twitter es tan rápido que no da tiempo ni de mentir"

Interesante entrevista a Manuel A. Alonso, uno de los autores del libro Marketing Político 2.0: Lo que todo candidato necesita saber para ganar las elecciones.

17-05-11

Menos del 0.5% de fans de Facebook de una marca interactúa con esta

Las redes sociales son un medio de intercambio de información entre los usuarios y las empresas, pero cuando estas no tienen una buena estrategia, de nada sirve que publiquen grandes cantidades de contenido, pues los usuarios tendrán una actitud pasiva.

04-07-12

COMENTARIOS