Cuaderno de estilo

Algunos términos policiales
Crimen es la ‘acción voluntaria de matar o herir gravemente a alguien’. Es incorrecto emplear asesinato como su sinónimo.
31 de enero del 2013
Conforme, conforme a, conforme con, conforme en: aprendamos cuándo emplearlos
Según el Diccionario panhispánico de dudas:
24 de enero del 2013
Aprendamos a escribir nombres de organismos, instituciones, departamentos y asociaciones
Se escriben con mayúscula inicial todas las palabras significativas que componen la denominación completa de entidades, instituciones, organismos, departamentos o divisiones administrativas, unidades militares, partidos políticos, organizaciones, asociaciones, grupos musicales, etc.
10 de enero del 2013
Aprendamos a escribir las expresiones onomatopéyicas
Según la Ortografía de la lengua española (OLE), las expresiones onomatopéyicas son vocablos creados por imitación de ciertos sonidos que, a menudo, tienen una estructura repetitiva (iterativa), es decir, se forman por una sílaba que se repite (en ocasiones con vocales diferentes).
03 de enero del 2013
Aprendamos cómo escribir los nombres de medicamentos
A continuación, algunos consejos para utilizarlos correctamente.
27 de diciembre del 2012
Otros términos navideños
Nochebuena significa ‘noche de la víspera de Navidad’. Se debe evitar el uso de esta en dos palabras Noche Buena. Su plural es Nochebuenas. Siempre se escribe con inicial mayúscula.
20 de diciembre del 2012
Aprendamos a escribir los títulos y cargos
A continuación, algunos consejos para emplearlos correctamente.
13 de diciembre del 2012
Aprendamos a escribir algunos términos navideños
A continuación, algunos consejos para utilizarlos correctamente.
06 de diciembre del 2012
Otros usos del punto
A continuación, algunos consejos para utilizar este signo ortográfico.
29 de noviembre del 2012