Eventos
Stanford y Columbia tendrán laboratorio de innovación en medios
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de enero del 2012

Helen Gurley Brown, editora de Cosmopolitan, se ha comprometido a donar 30 millones de dólares a las universidades de Stanford y Columbia para la creación de un laboratorio de innovación en medios de comunicación, de acuerdo con las casas de estudio y la empresa Hearst Corp.
Brown realizó el donativo en memoria de su difunto esposo, David Brown, egresado de Stanford y de la escuela de periodismo de la Universidad de Columbia.
El Instituto para Medios David y Helen Gurley Brown tendrá instalaciones en ambas universidades. Unirá a creadores innovadores, con habilidades en producción y presentación de noticias y entretenimiento, con los investigadores empresariales en Stanford que trabajan con tecnología multimedia. Así lo reveló Bernd Girod, profesor de ingeniería de Stanford, quién trabajará como director fundador del instituto mientras Columbia designa a su contraparte en la costa este de Estados Unidos.
«Vamos a ser una especie de laboratorio de innovación. No estamos aquí para hacer aplicaciones de iPhone. … Estamos aquí para tratar de lograr avances tecnológicos fundamentales que tendrán un efecto duradero en los medios y en el periodismo», dijo Nicholas Lemman, decano de la Escuela de Posgrados en Periodismo de la Universidad de Columbia.
Con parte de los fondos -unos 6 millones- se invertirá en una renovación en Columbia que incluirá una sala de prensa con el equipo más avanzado. También se crearán becas de investigación para estudiantes de carreras y posgrados, así como ayudas económicas para estudiantes y académicos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Estudiar periodismo y dormir en un sillón
Mi solución a lo carísimo de la vida en Nueva York fue contactar a una familia amiga de mi madre, peruanos también, de condición humilde, quienes me permitieron pasar los 10 meses del programa durmiendo en el sofá-cama de su sala. Esas fueron las condiciones nada sofisticadas de mi estadía.
05-09-11
Las revistas tienen futuro en el móvil y en las tabletas
David Carey, presidente de Hearst Magazines, que se dedica a la publicación de revistas como Cosmopolitan, Seventeen, Elle, Esquire, entre otras, habló en el evento Dive into Media sobre su negocio y sobre su objetivo: llegar a tres millones de suscriptores digitales para el año 2016.
12-02-13
Empresa que edita Esquire y Cosmopolitan crea nuevo puesto: presidente de medios digitales.
Hearst Magazines, que edita revistas como Esquire y Cosmopolitan, anunció la creación de un nuevo puesto. Se trata del presidente de los medios digitales, una pieza clave en el proceso de transformación de la organización.
09-05-13