Aula Digital
Líneas de tiempo y otros recursos para el docente digital
Por @cdperiodismo
Publicado el 28 de enero del 2012

Por José Requejo (*)
Soy profesor de Teoría de la Comunicación y Metodologías de investigación en la Universidad Carlos III de Madrid.
Tengo herramientas para cada asignatura en particular y para ambas.
- Delicious: José Luis Orihuela me enseñó a utilizar este recurso. Utilizo delicious para ambas asignaturas. Mi usuario es jlrequejo. Esta herramienta me permite para llevar un registro de ejemplos para cada una de mis materias, Teoría de la Comunicación está registrado como TCM y Metodologías de Investigación como MIP. Con detalle. Para cada tema. La interface ha cambiado un poco desde su venta, pero mantiene un procedimiento dinámico de recuperación del material, por medio de descriptores.
- Movieclips: Una buena clase necesita de referencias. Para mí, la mejor manera de incorporarlas en clase es tomándolas de fragmentos de cine. Debo esta costumbre a Alejandro Machacuay. Movieclips.com me permite contar con estas refencias a frases memorables, que me permiten enfatizar o subrayar una idea. De manera legal y sin tener que cargar con toda la película.
- Timetoast : Uso esta herramienta en mi asignatura de Metodologías de Investigación. La usamos para hacer un recuento histórico de lo que queremos investigar. Es una versión moderna de la línea de tiempo, que permite identificar y situar los acontecimientos claves de un tema.
- América Economía: Utilizo la versión digital de esta revista en mi asignatura de Teoría de la Comunicación. Para estar al día con los últimos movimientos de la industria del entretenimiento y medios de comunicación en América Latina. Literalmente, mis estudiantes y yo imprimimos los artículos que selecciono y los leemos críticamente en clase. Esto le imprime un dinamismo único a mi asignatura. Me permite aterrizar la teoría en la práctica.
- KNIGHT CENTER FOR JOURNALISM IN THE AMERICAS: Como profesor no puedo descuidar mi actualización profesional. Pero tampoco puedo enajenarme de mi realidad y olvidar que soy también padre de familia y esposo. Por ello, los cursos que ofrece el Centro Knight me han permitido seguirme cultivando. SIN SALIR DE CASA o FALTAR A MI TRABAJO (Con certificado). La gama de cursos es amplia. Los profesionales que lo dictan son de primera y la organización funciona como un reloj.
(*) Es profesor de Teoría de la Comunicación y Metodologías de Investigación en la Universidad Carlos III de Madrid.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

#ElOtro2017: ¿Cómo contar una historia digital? La experiencia de Hackastory
Nienke Huitenga es oriunda de Holanda y cofundadora de Hackastory, un emprendimiento donde periodistas, desarrolladores y diseñadores combinan sus conocimientos para potenciar la innovación en el periodismo digital.
13-07-17
Perú: Conoce la estrategia de social media de la embajada británica
Dar a conocer la cultura británica. Ese es el objetivo del Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido (conocido como Foreign and Commonwealth Office, o FCO – @ForeignOffice). En su sede peruana, el responsable del área es el periodista y traductor Sandro Mairata, quien fue columnista de Clases de Periodismo.
02-12-12
Una app ideal para los reporteros móviles
iGrab es una herramienta que permite crear presentaciones de diapositivas y paquetes multimedia, mezclando fotos, videos, audio y texto. Suena perfecto porque incluso es gratuito, aunque los clips tienen una pequeña marca de agua.
16-09-15