Coberturas
Página web del diario español El Mundo colapsó por ciberataque
Por @cdperiodismo
Publicado el 25 de enero del 2012

Esta madrugada la página web del diario español El Mundo y de los sitios de Unidad Editorial -entre las que se encuentran Marca.com y Expansion.com– sufrieron un ataque de denegación de servicio (DDoS), lo que originó su colapso.
«Un ataque DDoS consiste en colapsar, mediante peticiones masivas de acceso desde múltiples orígenes, una página web. En el caso del sufrido por ELMUNDO.es y Unidad Editorial, estas peticiones han llegado a ser hasta 40,000 veces más que los días de mayor tráfico de la historia de la página. Aunque los sitios web de Unidad Editorial están dimensionados para recibir gran cantidad de accesos y mantienen un amplio margen de seguridad, este ataque ha superado cualquier previsión», refiere el medio en su página web.
Asimismo, informó que desde las 8 a.m. ya funciona el sitio con normalidad y que se investiga quiénes son los culpables. Se barajó la posibilidad de que sea una acción de Anonymous, pero dijeron que el método utilizado no es característico de ese colectivo.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio presenta qué piensan los periodistas de América Latina sobre Twitter
Twitter viene siendo empleado también como fuente de información. Por ejemplo, la revista Razón y Palabra publicó una investigación de carácter exploratorio sobre cómo usa la red social 54 periodistas ubicados en los diferentes países de la América Latina hispana.
28-05-15
Se suspende audiencia en caso del diario ecuatoriano El Universo
El presidente de la Segunda Sala de la Corte de Justicia de Ecuador (CNJ), Luis Quiroz, informó que se suspendió la audiencia que hoy fallaría en el caso de la demanda por injuria del presidente Rafael Correa contra el diario El Universo.
24-01-12
Esta viñeta presenta los males que afectan al periodismo
El caricaturista Matt Wuerker del diario estadounidense Politico —Pulitzer en caricatura editorial— publicó una viñeta en diciembre pasado que hay que mirar con detenimiento, pues presenta un diagnóstico de los medios estadounidenses y de la industria en general.
23-01-17