Claves
El Community Manager, embajador de la marca en la red
Por Esther Vargas
Publicado el 29 de julio del 2010

El profesor Enrique Dans concedió una interesante entrevista a El Economista sobre el Community Manager, ese nuevo profesional del que todos hablan y pocos saben lo suficiente.
Aquí lo que dijo:
La idea de community manager como “animador” resulta enormemente limitada, típica de empresas que no entienden todavía la relevancia de la web social. La figura del community manager va mucho más allá de “animar” o de generar conversación, es en realidad un auténtico embajador de la marca en la red, una persona que no necesita únicamente tener sensibilidad social y sentido común, sino también el nivel de responsabilidad apropiado como para tomar decisiones rápidas o dirigirse a las instancias adecuadas. Tiene que poder plantarse delante de un Director General y pedirle que intervenga en un tema determinado. Se relaciona más con la Dirección de Comunicación, de hecho, es la Dirección de Comunicación cuando la comunicación como tal pasa a ser bidireccional en lugar de unidireccional.
¿Es posible que esta figura acabe evolucionando y se transforme en otra cosa o incluso llegar a desaparecer? ¿Tienen tanta importancia como se les supone?
Pensar que el community manager pueda desaparecer es como pensar que “las redes sociales son una moda”: hay directivos que piensan eso de “antes eran los blogs, ahora son las redes sociales, mañana ya veremos qué es”… Es una visión profundamente simplista: ni los blogs han desaparecido, ni perdido importancia, ni nada por el estilo; siguen siendo la mejor manera de crear una presencia en la web, de hacer que la compañía tenga una voz. Pero además, se han popularizado las redes sociales, y esto hacve que las empresas deban mantener una presencia en ellas, una presencia activa que incluye responder en un plazo breve a las cosas que aparecen en su página o a otros temas. Nada de lo anterior desaparece o se pierde, solo se le superponen otras capas. Pensar en términos de desaparición sería como creer que los peatones o las motos van a desaparecer porque se ha inventado el automóvil, o alguna otra tontería de ese estilo.
La importancia del community manager está en que es la figura que permite a la empresa desarrollar su presencia en el nuevo entorno que representa la web social. Su papel podrá acabar solapándose en algunos aspectos con la Dirección de Comunicación o, en algunos aspectos, con la de Marketing, pero no va a desaparecer. Todo lo contrario, tenderá a potenciarse cada vez más.
El artículo de El Economista aquí
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Los 500 millones de usuarios de Facebook (infografía)
Las complejas estadísticas y otras cifras han sido ‘traducidas’ en esta infografía sobre los 500 millones de usuarios de Facebook. Recordemos que la semana pasada se informó que la cifra de seguidores de esta red social seguía creciendo sin parar. Este gráfico muestra las características del perfil de los usuarios de Facebook: las principales zonas […]
22-07-10
Los retos del periodismo actual (videos)
Ayer seguimos la jornada de Café & Periodismo, donde tres grandes maestros expusieron sobre Los retos del periodismo actual. Hoy ya están la charla en video, un material de lujo que comparten los organizadores. No se pierdan las lecciones del profesor de comunicación de la Universidad de Navarra José Luis Orihuela (@jlori), de la directora […]
26-09-10
Twitter Flight School ya está disponible en español
Twitter Flight School fue lanzado el año pasado en algunos países de habla inglesa con el objetivo de ayudar a las agencias de publicidad a ponerse al día con las soluciones de marketing que ofrece Twitter.
06-10-15