Coberturas

Siri contra Siria, una parodia sobre el país de la censura

Por @cdperiodismo

Publicado el 09 de enero del 2012

Reporteros sin Fronteras (RSF) difundió un video en el que parodia la aplicación para iPhone llamada Siri, que entiende y responde al usuario. «Siria, el país donde la censura es una aplicación para todos» -lema de la organización- expone una situación que el mundo merece conocer.

«¿A cuántos civiles mató ayer el Ejército en Homs?». La voz contesta que «la información solicitada ha sido controlada, desaprobada y suprimida… permanentemente», antes de avisar de que transmitirá el número de teléfono al servicio secreto.

El dueño del teléfono le pregunta a la aplicación: «¿Entonces, cuáles son las informaciones que me puedes dar?». La respuesta es que en Damasco hace 25 grados y el cielo está parcialmente nublado.

«La prensa local está amordazada y los corresponsales extranjeros han sido expulsados. Los ciudadanos que se transforman en periodistas y utilizan la Red para comunicar, son arrestados y maltratados», advierte RSF en un comunicado.

En el comunicado que se difundió con el pequeño cortometraje, Reporteros sin Fronteras recordó que mientras el mundo permanece «parcialmente informado de los movimientos de protesta y de la sangrienta represión de los manifestantes» en Siria, las autoridades de ese país han tomado «brutales medidas para impedir a los sirios transmitir toda información que se desvíe de la línea oficial».

Fuente: ABC – EFE

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Periodistas de RT en medio de balacera en Siria

La labor de la prensa que se encuentra informando desde los territorios tomados por el Estado Islámico es de riesgo. Expuestos a ser secuestrados o asesinados, los corresponsales continúan cumpliendo con su labor informativa, armados únicamente de cámaras y protegiéndose con chalecos antibalas.

14-10-14

Ser reportera en Siria

Esta semana se iniciaron las conferencias del 16º Encuentro Internacional de Foto y Periodismo “Ciudad de Gijón” y Periodismo Humano ha publicado los primeros videos de la conferencia en la que dos reporteros —Mónica G. Prieto de Periodismo Humano y Javier Espinosa de El Mundo— comparten su experiencia en Siria, posiblemente el país más peligroso para ejercer el periodismo.

28-08-12

Siria: 211 periodistas fueron asesinados en seis años de guerra civil

Exactamente 211 periodistas y periodistas ciudadanos han sido asesinados en el curso de la guerra civil de Siria, que comenzó con una ola de protestas hace hace seis años, informó Reporteros sin Fronteras.

17-03-17

COMENTARIOS