Noticias
El principal error en LinkedIn: no construir relaciones
Por @cdperiodismo
Publicado el 02 de enero del 2012

LinkedIn se puede utilizar para encontrar nuevos clientes, empleados, socios, proveedores, inversores, expertos y un nuevo trabajo. Por lo tanto, es beneficioso para cualquier profesional. Así lo considera Jan Vermeiren, escritor y especialista en red.
Para Vermeiren, el principal error al utilizar dicha red social de profesionales es que los usuarios no construyen relaciones.
En una entrevista para Forbes recomendó participar en los grupos adecuados, ya que muchos usuarios se encuentran en los equivocados.
Asimismo, dijo que se pueden usar los eventos y grupos de LinkedIn para crear redes online.
LinkedIn tiene más de 135 millones de usuarios en 200 países diferentes.
No te pierdas este post para aprovechar al máximo la red profesional en 2012.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Linkedin se perfila como una eficiente herramienta para el trabajo periodístico
LinkedIn es una red social de negocios, y como tal, su objetivo es relacionar a los usuarios desde sus potencialidades laborales. Pero hay indicios que llevan a pensar que la compañía pretende ser, también, un espacio para que el periodismo encuentre su máxima expresión.
27-07-13
Nuevo diseño web de Twitter está disponible para todos los usuarios
La implentación se dio de manera progresiva, por lo que algunos internautas ya gozaban de este nuevo rostro días atrás.
04-02-14
De los errores se aprende. Lee la carta del fotógrafo despedido de AP
El fotoperiodista mexicano Narciso Contreras publicó una carta en la que lamenta lo ocurrido y espera que la gente pueda aprender de su error para que no lo vuelvan a repetir.
23-01-14