Estudio

Ecuador: 150 casos de agresiones a la prensa en 2011

Por @cdperiodismo

Publicado el 02 de enero del 2012

Foto: toleranciareal.blogspot.com

En Ecuador, durante el 2011 se registraron 150 casos de agresiones a periodistas y medios de comunicación, cifra similar a la del 2010, cuando se registró 151, según datos de la ONG Fundamedios. Entre el 2008 y 2011, los ataques llegan a 426.

«De los 150 del año anterior, el 50,66% (76 casos) provinieron de funcionarios públicos; principalmente del presidente Rafael Correa (28), ministros de Estado (9), autoridades locales (8), viceministros o altos funcionarios (3), entre otros», precisó el diario El Universo.

Los casos más frecuentes de acoso fueron las decisiones fiscales, judiciales o administrativas arbitrarias. Por ejemplo, la sentencia al diario El Universo y al director del diario Hoy.

“Si un periodista es agredido, hay un efecto silenciador en otros. Se sienten amenazados, inhibidos de hacer su trabajo normalmente por temor a ser descalificados”, indicó el coordinador del Foro de Periodistas del Ecuador (FOPE), Paúl Mena.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Un historial de periodistas asesinados en México

La organización de defensa de derechos humanos Article 19 publicó en su web una infografía con información sobre el asesinato de periodistas en México.

05-03-15

El decálogo de las redacciones integradas

  El periodista Toni Piqué (@ampique) -de Paper Papers– está participando en el Seminario Diseño de la Información en Venezuela, donde acaba de exponer el decálogo de las redacciones integradas, reseñado muy bien por María Eva Otero. 1. Una sola redacción, varios cierres. “La gente puede trabajar junta, pero no revuelta”. “Varios medios trabajando en […]

28-07-10

Objetividad y transparencia, dos principios periodísticos para tener en cuenta

A veces, los periodistas tienen que elegir entre ser objetivos o transparentes al escribir una historia. Preguntarse qué ganan y que pierden los mismos periodistas y, sobre todo, los lectores cuando eligen entre uno u otro principio periodístico puede ayudar a tomar una decisión acertada.

11-01-13

COMENTARIOS