Claves
La mayoría de infografías en Internet tiene información distorsionada o mentiras
Por @cdperiodismo
Publicado el 26 de diciembre del 2011

Un 95% de las infografías de páginas web desconocidas tienen información distorsionada o mentiras, según The Atlantic. Con esta cifra pretenden llamar la atención sobre los miles de gráficos que circulan en Internet. «Piensa antes de linkear», señala el artículo de dicho medio escrito sobre el tema.
Aquí un caso:
Esta alarmante infografía presenta datos erróneos. Por ejemplo, indica que las infecciones adquiridas en los hospitales son la principal causa de muerte en EE.UU. Mentira. Según un reciente estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el cáncer y las enfermedades circulatorias son las que causan la mayoría de muertes.
Como este hay muchos errores en los que se evidencian fallas en la interpretación de la información y en las estadísticas. Hay que estar más atentos.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Infografía: ¿Cúanto vale Facebook?
Facebook tiene un estimado de 33 billones de dólares. Cuando una cifra es así de grande, es difícil entender el valor que tiene. Por eso, la siguiente infografía coloca ese dinero en distintos contextos para contestar una sencilla pregunta: ¿Qué puede hacer Facebook con 33 billones?. Las respuestas son sorprendentes. Por ejemplo, podría hacer 60 […]
17-09-10
Esto es lo que busca BuzzFeed en un editor especializado en la curaduría de noticias
BuzzFeed informó que está buscando a un experimentado adicto a las noticias para unirse a su equipo de curaduría en BuzzFeed News.
29-01-17
Guarda artículos y videos con Spool
Hay muchas herramientas para guardar artículos que te interesen y leerlos después. Spool hace lo mismo y, además, te permite guardar videos que luego podrás ver sin necesidad de tener una conexión a Internet, ya sea en tu navegador o smartphone.
07-01-12