Herramientas

«Perú no tiene tradición en autorregulación mediática»

Por Kevin Morán

Publicado el 15 de diciembre del 2011

Foto: http://www.rnw.nl

La presidenta del tribunal de ética del Consejo de prensa peruana (CPP), Teresa Quiroz, conversó con La República sobre la experiencia de los medios al autorregular sus contenidos. Quiroz cuenta que la CPP está desarrollando un modelo de autorregulación de los medios de comunicación. También lamentó que los medios peruanos no tengan la tradición de regularse a sí mismos.

Aquí un extracto de la entrevista:

¿Cuáles serían los mecanismos para el desarrollo de un proceso de autorregulación en un país? ¿Habría un organismo rector o es cada medio?

Creo que el modelo peruano del Tribunal de Ética del Consejo de la Prensa es muy importante. Empresarios y dueños están dispuestos a que sus medios sean reconocidos por su calidad informativa, por establecer mecanismos a través de los cuales empiezan a aplicar sus códigos de ética a nivel de dirección y sus propios periodistas.

¿Qué debe hacer un ciudadano que se sienta agredido en un medio de comunicación?

Enviar una carta al Tribunal, adjuntando la grabación del canal de televisión, el artículo periodístico o grabación de la radio, indicando que esa información no es verdadera, que es falsa, que se está afectando su dignidad. A veces nos piden que los escuchemos, entonces nosotros los citamos. Esos documentos los remitimos al medio para que responda para luego tomar las decisiones. Nos cuesta trabajo tomar las decisiones, no es tan fácil. Alguna vez hemos citado al periodista autor de la nota.

¿Cuál es su relación con los medios, porque algunas empresas periodísticas no forman parte del CPP?

Nosotros solo podemos acoger las quejas de medios asociados al CPP, y muchas quejas vienen contra no asociados.

Lea la entrevista completa en La República.

Publicado por:

Periodista especializado en social media y comunicación política. Colaborador de Clases de Periodismo. Estoy en las redes sociales como @Kevac11

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Añade stickers a los posts de Facebook en el navegador

Las simpáticas pegatinas te pueden ayudar a expresar diversas emociones con tus contactos en la red social, y ahora están disponibles para agregar a las imágenes que quieras publicar en tu línea de tiempo.

18-04-15

La estrategia digital de la sala de redacción de TIME

La revista TIME ha iniciado una campaña para mejorar su relevancia en la era digital, de acuerdo con un extenso artículo de USAToday. El enfoque que el medio se está esmerando en probar es el de la información puesta en varios niveles.

02-12-13

Ranking de innovación periodística del 2014 en España

La Fundación Civio, El Confidencial, la revista Vis-à-Vis, eldiario.es y Acuerdo son las iniciativas periodísticas más innovadoras del año 2014 en España.

07-12-14

COMENTARIOS