Coberturas
Piden no cubrir conferencias en las que no se puede hacer preguntas
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de noviembre del 2011

La Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) solicitó a los editores y directores de medios que no publiquen informaciones que son dadas en conferencias de prensa en las que no están permitidas las preguntas de los reporteros.
«La asociación (la FAPE) lleva tiempo criticando estas mal llamadas convocatorias en las que se cita a los periodistas para que trasladen únicamente lo que conviene a quien las organiza aunque no sea, en muchas ocasiones, lo que interesa ni al periodista ni al conjunto de la sociedad», refiere El Mundo.
Además, el mencionado organismo señala que ese tipo de conferencias es una «forma perversa de actuar» y que es un «insulto» contra la sociedad, ya el periodista no puede informar desde todos varios puntos porque las instituciones solo cuentan una parte de la historia.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

España: Rajoy evade a los periodistas en el Vaticano
Mariano Rajoy visitó esta mañana al papa Francisco durante poco más de 20 minutos. En la reunión, el presidente del gobierno español evitó a un grupo de periodistas que se había desplazado hasta Roma para cubrir el encuentro.
15-04-13
Cinco maneras cómo los periodistas están usando Pinterest
A medida que la audiencia de Pinterest crece, también lo hace el interés de los periodistas en esta red social para compartir y organizar contenido. Los medios de comunicación están utilizando este sitio de manera creativa y como un espacio donde pueden prosperar todo tipo de noticias.
11-12-12
La Casa Blanca le ha declarado la guerra a la prensa libre
Que la Casa Blanca haya negado el acceso a una rueda de prensa a The New York Times, Los Angeles Times, CNN y Politico ha generado gran preocupación en la prensa estadounidense. La ‘selección’ permitió el ingreso de periodistas de Breitbart y One America News, medios conservadores.
25-02-17