Herramientas
Twitter, un espacio para la prensa española
Por @cdperiodismo
Publicado el 24 de junio del 2010

El último estudio del Gabinete de Análisis Demoscópico (GAD), denominado Informe 2010 Medios de comunicación españoles en las redes sociales, revela que la prensa española -entre otros medios de comunicación- es la mejor posicionada en las redes sociales. Además, especifica que la audiencia se relaciona desde Twitter con medios impresos (que pueden tener versiones digitales).
Cabe recordar que los principales diarios españoles tienen cerca de medio millón de seguidores en la red de microblogging. Según el estudio, Twitter es uno de los espacios que concentra la interacción entre los lectores y el medio.
Se explica que «esta red permite a sus versiones digitales abrirse a la retransmisión en directo realizada por los ciudadanos que participan en eventos deportivos, campañas electorales o manifestaciones de protesta».
OTROS MEDIOS
El informe evalúa que los medios televisivos españoles se dirigen, principalmente, a sitios como YouTube para capturar audiencia. Y agrega que los medios radiales se ubican en páginas de fans (ahora, página de ‘Me gusta’) en Facebook. Esto último puede sorprender pero, según GAD, esa red social «resulta especialmente adecuada para mantener la complicidad del medio radiofónico en Internet, creando verdaderas comunidades de miles de personas que comparten su afición al mismo programa».
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook prueba múltiples NewsFeed en los móviles
Facebook está probando alimentaciones múltiples, basadas en temas dentro de la aplicación móvil. Este experimento fue iniciado por la compañía en octubre cuando entre un pequeño grupo de personas.
30-12-15
Cómo la NPR comparte contenido diferenciado en Facebook
La Radio Pública Nacional (NPR) en Estados Unidos, encontró una buena forma para repartir el contenido que producen a sus seguidores por cada ciudad en la que residen.
12-02-12
Facebook intentó comprar el clon de Snapchat en Asia
El clon de Snapchat en Asia se llama Snow. La app desarrollada por Naver, que tiene cerca de 800 millones de descargas, estuvo en la mira de Facebook, Alibaba y la empresa que creó WeChat.
31-10-16