Herramientas
El nuevo ABC, más allá de un cambio cosmético
Por Esther Vargas
Publicado el 11 de junio del 2010

Me gustan los diarios que abren las puertas de su redacción a los lectores, que hablan con ellos y que están pendiente de la audiencia. ABC es uno de ellos, y gracias a las redes sociales -donde tienen una activa participación- hemos podido comprobar desde hace buen tiempo que se lo están tomando en serio, y que un lector de Perú como de Madrid es bienvenido y escuchado.
Los cambios anunciados este miércoles son apenas un primer gran paso. Los mismos directivos hablaron de proceso y fases. Se trata de una transformación gradual que arranca bien como pueden -y deben- observar al detalle aquí.
Entre los observadores de medios hay expectativa por lo que podría ser un gran modelo a seguir o un fiasco más (de hecho para Daniel Torres Buriel es solo más de lo mismo). No es la primera vez que ABC anuncia un rediseño como muestra aquí Ramón Salaverría. No obstante, la refundación de la que habla el maestro @jlori podría darse, y ojalá que así sea, por el bien del periodismo, y de los lectores.
Además, ABC no descarta un modelo de negocios más rentable. Tampoco ignora la importancia de estar en todas las plataformas en busca de más lectores.
El diario tiene un equipo magnífico de periodistas que hoy trabaja en una redacción integrada, donde periodistas del impreso y de la web comparten el trabajo, las ideas y los retos. Se han redefinido los contenidos, y en el papel como en la web hoy tenemos una nueva oferta que -dicen- no es el producto final, pero que promete seguir mejorando (y ojalá que sea así).
CONECTADOS Y ENTENDIENDO LA RED.
En 233 grados nos ofrecen un detalle que considero importante en este proceso: 30 redactores han formado parte durante estos meses de un Programa de Pioneros para poner a prueba este sistema. Este grupo ha recibido capacitación en formación en SEO, escritura digital y redes sociales. Y otro dato: 50 periodistas de ABC están en Twitter informando e informándose, conversando y escuchando.
«Esta última área (la de las redes sociales) es una de las que se quiere potenciar de cara al próximo año, al igual que la multimedia y las infografías y los gráficos animados en la Red, en la fase que sus responsables han bautizado «ABC 2011», que arrancará en septiembre próximo y promete «nuevos lanzamientos y novedades»», apunta 233 grados.
A continuación dos videos proporcionados por Pablo Herreros en su web que nos permitirá entender más lo que se viene en ABC
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=F7oSzUCufak[/youtube]
[youtube]http://www.youtube.com/watch?v=lZXXiCYyUcc&feature=player_embedded[/youtube]
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Sin rastros de ellos: Periodistas que permanecen secuestrados o desaparecidos en Siria
Al menos 30 periodistas han sido secuestrados, tomados como prisioneros o han desaparecido tras haber sido amenazados por extremistas en Siria.
09-11-13
Al Jazeera dice que los reclamos de Al Gore son falsos
De acuerdo con el medio, las afirmaciones sobre fraude en la retención de decenas de millones en pagos sobre la venta de Current TV, por parte de AL Jazeera son «totalmente falsas e inducen potencialmente al error sobre la verdadera naturaleza de la controversia comercial».
20-08-14
Netflix quiere tener 20 series originales en 5 años
Netflix es una maravilla del streaming, y espera tener en el plazo de 5 años una lista más amplia de series originales.
10-12-14