Claves

"Cuando callan a un periodista, callan tu derecho a saber"

Por Esther Vargas

Publicado el 03 de mayo del 2011

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) y Medios para la Paz resaltaron hoy,  martes 3 de mayo, Día mundial de la Libertad de Prensa, la importancia que tiene la labor de los periodistas y los medios de comunicación para la sociedad. Con el mensaje «Cuando callan a un periodista, callan tu derecho a saber»  se busca  exponer ante la ciudadanía el daño que se causa a la democracia cada vez que se limita la labor periodística.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

The Guardian comparte listas de noticias en las que trabajan sus periodistas

Un ejercicio de transparencia, un nuevo intento. Esta vez, The Guardian decide publicar la lista de temas que sus secciones están trabajando, con la finalidad de recibir respuesta de los lectores

10-10-11

Un breve decálogo sobre periodismo de investigación

Miguel Ángel Bastenier es un veterano periodista, articulista y profesor de la Escuela de El País, además de maestro de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano.

20-12-13

El ‘periodismo de marca’ como siguiente paso de las relaciones públicas

El ‘periodismo de marca’ es, según señala Karalee Evans de HyperText, una tendencia en el periodismo que aprovecha las herramientas digitales para llegar directamente al público de una marca. Está basado en un modelo de comunicación en el cual la marca es dueña del mensaje, y lo transmite directamente a la audiencia, sin necesidad de intermediarios.

05-06-11

COMENTARIOS