Noticias
"Los diarios están pegados a las viejas prácticas"
Por Esther Vargas
Publicado el 05 de abril del 2011

«Los periódicos siguen pensando demasiado en los medios impresos», dijo la profesora Ingrid Bachmann que participó en el Simposio Internacional de Periodismo Online.
En una entrevista publicada en el sitio oficial de este encuentro, señaló que los medios se «están pegando con las viejas prácticas» y se preguntó: «… pero, ¿qué van a hacer en el futuro?». Esa conclusión la obtuvo después de analizar, junto a su colega Summer Harlow, 19 diarios de América Latina.
En un anterior post reseñamos el estudio, que revela el nivel de interactividad, multimedia y promoción del periodismo participativo de cada medio.
«Encontramos que menos de una quinta parte de las historias (un total de 2,300) contenían enlaces a otras noticias», señalaron. Además, añadieron que son pocos los sitios que motivan la participación ciudadana más allá de permitir comentarios de los lectores o información de contacto.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Twitter ha perdido más de US$2 mil millones desde que se fundó
Twitter tiene más de 300 millones de usuarios activos, que todavía no ha conseguido superar su déficit.
01-03-16Construye tu currículo en Facebook
No sé si ciertamente sea la mejor opción, pero puede inspirar a algunos. Andy Bull, periodista multimedia, hizo la prueba para demostrar que sí es posible adaptar tu currículo a tu fanpage.
27-07-11
#IlustradoresConAyotzinapa : iniciativa en la red por los 43 normalistas desaparecidos
No pararán hasta obtener respuestas. Numerosos ilustradores están decididos a evitar que se olviden los rostros de los jóvenes estudiantes de la escuela normal rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
26-10-14