Estudio
Qué podemos aprender del efecto 'Me gusta' en las noticias
Por Esther Vargas
Publicado el 16 de marzo del 2011

Si sigues a varios medios de comunicación en Facebook, revisas las entradas que comparten en su muro y haces clic en ‘Me gusta’, la pregunta es ¿Qué podemos aprender de las reacciones de esta red social sobre las noticias que se publican? Esa es la pregunta que intenta responder un análisis de Yahoo! Labs de 45 sitios informativos, más de 100 mil artículos y 40 millones de reacciones en Facebook.
Esta infografía resume los resultados del estudio. El diario The New York Times es el líder con 2.3 millones de «Me gusta» . Incluso una historia importante podría alcanzar unas 400 reacciones. Unos 13 artículos de NYT se encuentran en el top 40 de noticias con más ‘Me gusta’.
El análisis revela que las historias sobre Facebook, Apple, Verizon, Groupon, el futuro y las infografías son las más populares en los blogs tecnológicos.
No te la pierdas:
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Facebook explica su experimento psicológico
Hace poco se conoció que Facebook alteró el News Feed de miles de usuarios con el propósito de conocer cómo influencian los contenidos positivos y negativos en la comunidad. Esta acción despertó las dudas de los usuarios, respecto al uso de su información.
30-06-14
Apple compró Topsy, servicio de análisis de Twitter
Nadie se lo esperaba. Apple compró Topsy, una empresa que–desde 2007– ofrece a la comunidad una plataforma que toma los datos de Twitter, con el propósito de navegar fácilmente entre la cronología de tuits. Así lo informó primero Wall Street Journal.
02-12-13
Adiós check-in en Foursquare: esta es la nueva versión
No más check-in desde Foursquare. El popular servicio retiró dicha función por completo en los móviles iOS y Android. Esto solo es posible en Swarm, app que debutó en mayo pasado.
06-08-14