Claves

94 periodistas y trabajadores de medios murieron en 2010

Por Esther Vargas

Publicado el 23 de febrero del 2011

Un informe publicado hoy por la Federación Internacional de Periodistas (FIP) señala que 94 periodistas y trabajadores de medios fueron asesinados durante el año 2010.

Las estadísticas desglosadas por región muestran que Pakistán tuvo el peor registro en la seguridad de los medios de comunicación, con 16 periodistas y trabajadores  muertos, seguido de México y Honduras, que tuvo 10 homicidios registrados en cada país.

Si bien las cifras reflejan una disminución respecto al informe de 2009,la FIP ha añadido que «los altos niveles de violencia» siguen siendo una amenaza para la seguridad de los medios de comunicación.

El organismo de la libertad de prensa pidió a los gobiernos «tomar medidas creíbles con el fin de proporcio

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

31 periodistas han muerto el último trimestre, según Campaña Emblema de Prensa

La Campaña Emblema de Prensa (PEC) informó que 31 periodistas han muerto en los primeros tres meses de 2012, lo que representa un incremento del 50% con respecto al mismo periodo de 2011.

02-04-12

Más de 70 diarios responden a convocatoria de casting para reality en EE.UU.

Más de 70 directores y editores han respondido a la convocatoria de casting de la NBC Peacock Producción para un reality show acerca de un periódico en un pueblo pequeño de los Estados Unidos que trabaja duro para mantenerse a flote en medio de una competencia cada vez mayor.

23-01-13

Periodistas holandeses que usaron cámara oculta para entrevista podrían ir a la cárcel tres años

La polémica sobre el uso de cámaras ocultas para hacer reportajes acaba de reanudarse con la decisión del Tribunal Constitucional de España de considerar «ilegítimo» este recurso. Las críticas se han desatado.

06-02-12

COMENTARIOS