Herramientas

Twitter y la revuelta en Egipto

Por Esther Vargas

Publicado el 03 de febrero del 2011

HootSuite no fue bloqueado inicialmente en Egipto, y a partir 24 de enero, experimentó un aumento de usuarios y de actividad de personas de ese país. Todo tenía una explicación. Desde esta plataforma buscaron burlar  el bloqueo del gobierno egipcio.

La popular plataforma muestra en este gráfico el incremento masivo usuarios y actualizaciones de Egipto. La infografía permite documentar los efectos del cierre masivo de Internet, así como la reacción de la gente frente a una extrema necesidad de transmitir mensajes.

Visto en Curioseando. Dato de @eWeb

No dejes de leer el detallado post de Hootsuite

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Egipto tranquiliza a los periodistas extranjeros

El Gobierno de Egipto, de acuerdo con un informe de The New York Times, intentó tranquilizar a los corresponsales extranjeros el último jueves señalando que son libres de informar en el territorio.

31-01-14

Conoce al periodista que es el rostro de las protestas en Egipto

Mahmoud Badr, de 28 años, es uno de los líderes civiles de la revolución acontecida hace unos días en Egipto. El periodista es un joven activista que lleva bastante tiempo participando de movimientos en contra del ahora expresidente Mohamed Morsi.

05-07-13

Reputación social: paradigma para la evolución empresarial

En los últimos años el mundo de las comunicaciones ha ido evolucionando hasta desbaratar esa percepción en los negocios que entendían a la comunicación como un mero ejercicio de transmitir algo a la sociedad o a sus grupos de interés.

27-01-12

COMENTARIOS