Herramientas
Descarga el libro "Por un periodismo no sexista"
Por Esther Vargas
Publicado el 04 de diciembre del 2010

«Por un periodismo no sexista: Pautas para comunicar desde una perspectiva de género en Chile» es un libro que puede ser de utilidad en cualquiera de nuestros países.
La iniciativa es un trabajo diseñado por Victoria Uranga, de la Cátedra Unesco de la Universidad Diego Portales, y Claudia Lagos, del Programa de Libertad de Expresión de la Universidad de Chile, con el aporte de diversos periodistas y organizaciones sociales.
Fuente: No más violencia contra mujeres
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Descubre la Red Social de Fotoperiodismo Iberoamericano
Nuestra Mirada es una Red Social de Fotoperiodismo Iberoamericano que ofrece interesante material y a la cual te puedes sumar si te interesa la fotografìa periodística. Además, de los portafolios de renombrados gráficos encontrarás debates y recursos muy buenos. A la fecha, tiene cerca de 2000 miembros. Un espacio realmente extraordinario.
26-03-11
Descarga el ebook «Eres lo que publicas»
El equipo del proyecto mexicano «Eres lo que publicas» publicó un ebook con el mismo nombre que se puede descargar de forma gratuita, y promete dar pautas para que te salves de ti mismo en las redes sociales. Este solo es uno de los recursos que ofrece la plataforma para ayudar a los usuarios a entender el impacto negativo que pueden tener sus publicaciones.
13-09-13Por qué es necesario "hackear" el periodismo
La palabra hackear es definida como una serie de «modificaciones en formas no facilitadas por el propietario». Es decir, se trata de alterar el «sistema».
25-10-11