Claves
El País: "Lo más complejo fue proteger a las fuentes"
Por Esther Vargas
Publicado el 29 de noviembre del 2010

El director de El País de España, Javier Moreno, explica que la decisión de publicar los cables de Wikileaks no fue muy difícil. Lo complejo fue proteger a las fuentes, y «a ello hemos dedicado mucho esfuerzo y muchas horas».
«Comprendimos de inmediato la trascendencia internacional que la noticia tenía», dice Moreno, en entrevista para CNN. Asimismo, adelanta lo que se viene en la cobertura sobre América Latina.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

CPJ: «Mientras Correa apoya a Assange, el gobierno reprime a la prensa»
El Comité para la Protección de Periodistas (CPJ) acaba de publicar un largo artículo en el que critica la posición de Ecuador y de su presidente Rafael Correo al esmerarse en dar asilo político al fundador de WikiLeaks, Julian Assange.
18-08-12
Periodistas de EE.UU se alejan de Julian Assange
“Gran parte de la comunidad periodística en EE.UU ha rechazado a Julian Assange, aún cuando los periodistas escriben historias basadas en Wikilieaks”, expone la periodista de investigación Nancy A. Youseff en el Miami Herald. Y es que a partir de los líos judiciales del fundador de WikiLeaks, muchos periodistas y medios de comunicación estadounidenses han […]
11-01-11Diario brasileño crea Folhaleaks para recoger filtraciones de sus lectores
Se llama Folhaleaks y está inspirada en WikiLeaks. El diario Folha de Sao Paulo acaba de lanzar este espacio web para recoger filtraciones de sus lectores (video, fotos, audio, doc, pdf y texto) para futuras investigaciones periodísticas.
18-09-11