Herramientas

“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet"

Por Esther Vargas

Publicado el 25 de septiembre del 2010

“El periodismo sobrevivirá si incluye a Internet, pero también si incluye a la gente y a los medios que forman parte de ese periodimsmo de red”.  Así lo sostuvo Giles Tremlett, corresponsal de The Guardian en España,  quien además aseguró que no sabía cuál será el modelo empresarial ideal en el futuro.

“Lo importante hoy en día es seguir innovando para encontrar un modelo que sí permita ganar dinero”, señaló.

El periodista de The Guardian llamó la atención de una situación preocupante que ocurre en las redacciones:   “Ahora se espera del profesional del periodismo que haga cinco cosas en vez de una. Pero la productividad es relativa porque el día sólo tiene unas determinadas horas”.

También resaltó que «no hay periodismo sin contenido» y que «siempre tiene que haber alguien que lo escriba», pero no cualquiera sino alguien de quien te fías, al que identificas y que sabes de qué está hablando».

También participó Charlie Beckett, de la Fundación Polis. Él respondió a la pregunta: «¿Quién necesita a los periodistas?». Según dijo, «sobre todo la sociedad del futuro necesitará el periodismo para dar sentido y unir todas las piezas del puzzle creado por las nuevas tecnologías».

La interesante charla fue en el Hay Festival en Segovia.

Visto en Eladelantado.com y en El País.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La libertad de prensa es menor que hace diez años

Inseguridad, amenazas, intimidación y otros problemas enfrenta la prensa. El presidente de WAN-IFRA Tomas Brunegard destacó la peligrosa situación de la libertad de prensa en todo el mundo. «Cuando hoy miramos al mundo, no podemos saltar de emoción y decir lo maravilloso que se ha convertido», dijo Brunegard. «Nuestras estadísticas muestran que la libertad de […]

02-06-15

China: Desbloquean Dropbox

Dropbox ya se puede usar en China, de acuerdo con un último informe de Tech In Asia. La herramienta está disponible, pero no está claro cómo la organización logró ser aceptada por el Gobierno de ese país o por cuánto tiempo logrará estar accesible.

17-02-14

Sigue tendencias de Twitter fácilmente con esta app

Nuzzel es una aplicación de curaduría de contenidos noticiosos que hace fácil seguir el desarrollo de diversos artículos. El material es compartido por los contactos en las redes sociales, y su última actualización permite hacer lo mismo, pero con las listas de Twitter.

14-03-15

COMENTARIOS