Noticias

The Guardian lanza nOtice, un servicio hiperlocal

Por @cdperiodismo

Publicado el 28 de octubre del 2011

Foto: GigaOm

The Guardian es uno de los diarios más innovadores, no solo ha lanzado un robot de búsqueda basado en Twitter, sino  también un nuevo servicio hiperlocal denominado nOtice.

Según GigaOm, la página web, que actualmente está en fase beta, es un intento de crear una plataforma de publicación basada en la ubicación que usa la metáfora de un mural de avisos.

Los usuarios, quienes por el momento acceden solo con invitación, pueden personalizar su sitio y dejar avisos. Con esa información, The Guardian conoce de la existencia de blogueros locales, eventos en diversas comunidades o si, por ejemplo, una vía está cerrada al tránsito.

nOtice también representa una oportunidad para mejorar los ingresos de publicidad, ya que las empresas pueden llegar a un público específico, de acuerdo a la locación de este.

«Me gustaría pensar que la gente estará interesada en participar en nOtice, en parte porque es un espacio que ellos pueden crear», indicó el encargado de dicho sitio, Matt McAlister, quien es director de estrategia digital de Guardian Media Group.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

México: Una periodista de 20 años dirige Blog del Narco

Tiene 20 años y es periodista. Prefiere que la llamen ‘Lucy’ por razones de seguridad y dirige el famoso Blog del Narco, según reveló el diario británico“The Guardian”.

05-04-13

Cómo tratar a la gente en los medios durante los períodos de dolor y trauma

Los periodistas de The Guardian tienen una directriz: «La gente debe ser tratada con sensibilidad durante los períodos de dolor y trauma». Sin embargo, la norma no es tan fácil de aplicar en el día a día. Chris Elliott, editor del diario de Reino Unido, reflexiona sobre el tema partiendo de que se trata de […]

18-09-11

The Guardian enfrentaría recortes en su equipo

El diario británico se está preparando para próximos recortes en el equipo editorial debido a una desaceleración en las ventas de publicidad. Las pérdidas de empleo son muy probables, de acuerdo con fuentes de la organización citadas por Politico.

15-10-15

COMENTARIOS