Política

Medios defienden publicación de video sobre muerte de Gadafi

Por @cdperiodismo

Publicado el 22 de octubre del 2011

El video que muestra el cuerpo ensangrentado de Muamar Gadafi fue publicado por decenas de medios digitales y televisivos. En un anterior post comentamos que varios medios usaron polémicas fotografías. ¿Qué razones han dado los medios televisivos para emitir imágenes tan crueles?

The Hollywood Reporter informó que un vocero de la cadena CNN dijo que se publicaron solo partes del video que presentaban contenido «moderado» y que se siguió la política editorial, pues solo se transmitieron gráficos en los que «parece que Gadafi ha muerto». Asimismo, antes se publicó un mensaje que advertía del material que se iba a difundir.

En tanto, NBC también defendió el uso de ese clip. «Estamos revisando todo el contenido que llega y no ponemos nada al aire que no ha sido cuidadosamente seleccionada», señaló la compañía en un comunicado.

Además, aclaró que se busca dar información exacta al público «sin cruzar la línea de lo ofensivo». En opinión de los directivos, las imágenes cumplen con los límites de lo permitido.

Finalmente, Fox News solo reiteró que se anunciaba el contenido delicado antes de ser emitido.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¡Atento periodista! 6 consejos para evitar contenido traumático en redes sociales

Un estudio del 2015 revela que el 42% de periodistas ve varias imágenes sensibles que podría causarle un trauma durante la semana. Esta situación podría generar daños psicológicos en cualquier persona.

17-02-17

Columnista le responde a medio que lo despidió por no citar fuentes

El excolumnista del diario Perú21, Guillermo Giacosa, escribió en su cuenta de Twitter, sobre el despido que sufrió por supuestamente tomar ideas y párrafos de artículos periodísticos de medios extranjeros sin dar crédito a sus respectivos autores, que siempre cita las fuentes.

27-11-13

El impacto de los presidentes de Latinoamérica en redes sociales

El documento «Análisis de las dimensiones reputacionales de los presidentes de Latinoamérica», fue realizado por la consultora de comunicación Llorente & Cuenca, como una evaluación de la identidad digital de 20 presidentes de la región.

08-06-14

COMENTARIOS