Coberturas
ONU: El periodismo es una de las "profesiones más peligrosas" en el mundo
Por @cdperiodismo
Publicado el 14 de octubre del 2011
La Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Navi Pillay, advirtió que el periodismo se ha convertido en una de las profesiones «más peligrosas» en el mundo, por lo que resulta «esencial» poner en marcha un «plan de acción» global para mejorar la seguridad.
Pillay anunció la intención de la ONU de elaborar un mapa de actuación que permita «acabar con la impunidad de los perpetradores de violaciones» contra los periodistas. Para ello, pidió la colaboración de los países miembros.
La ONU brindó una cifra preocupante: más de 500 profesionales han muerto en la última década por el ejercicio de su labor. En la mayoría de los casos, esas muertes se produjeron en los propios países de las víctimas debido a la cobertura de informaciones locales.
Fuente: Siglo XXI
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Periodista de Al Jazeera cuenta su experiencia en una prisión egipcia
El periodista egipcio Abdullah Elshamy, permanece encarcelado en una prisión de El Cairo desde agosto del 2013, fecha en la que fue detenido cuando se encontraba cubriendo un sanguinario enfrentamiento entre los opositores y simpatizantes del expresidente Mohamed Morsi.
28-01-14
6 claves para ser un buen editor móvil
«El trabajo del editor móvil ha evolucionado… es un trabajo que debe ir de acuerdo a los cambios tecnológicos, y adaptarse mientras las personas interactúan con las noticias en nuevas formas».
28-03-14
Jorge Lanata fue detenido en Venezuela
El periodista y presentador argentino Jorge Lanata fue detenido e interrogado casi dos horas hoy en Venezuela, de acuerdo con TN.
08-10-12