Herramientas

Periodismo ciudadano en procesos electorales

Por @cdperiodismo

Publicado el 14 de mayo del 2010

El consultor y blogger Víctor Solano (@solano) publicó una presentación que califica al ciudadano en la red como un ‘testigo’ en los procesos electores. Su publicación intenta acercarse al fenómeno de las elecciones 2010 de Colombia.

Solano asegura que el desafío de los ciudadanos es «contribuir en la creación de garantías para la reallización de las votaciones. Sin bien ese papel es del Estado, una ciudadanía equipada con arrestos morales y noción de ciberactivismo puede constribuir a una atmósfera de transparencia al cubrir este evento en una red colaborativa».

Conoce ejemplos:

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

La cobertura sobre las elecciones primarias en Venezuela

Los venezolanos deben votar hoy para elegir al candidato opositor a las elecciones presidenciales que se realizarán en octubre próximo.

12-02-12

“El periodismo ciudadano no sustituirá al profesional"

El sociólogo argentino Alejandro Piscitelli declaró en una entrevista que el «periodismo ciudadano no sustituirá al profesional, sino lo complementará». Además, dijo que este rubro ha creado una «tercera clase» que sería un «profesional amateur». A veces, como señaló, el ciudadano aportará más en la producción de una noticia y en otros casos será al […]

09-08-10

Culpemos a la prensa (o el verdadero rol de los medios en época electoral)

Jonathan Shainin, editor de reportajes del Guardian, tuiteó el sábado aún con la resaca electoral a cuestas cuatro días después: “El verdadero ganador de estas elecciones es la monocausalidad”

15-11-16

COMENTARIOS