Coberturas
Policía egipcia irrumpe nuevamente en oficina de Al Jazeera
Por @cdperiodismo
Publicado el 30 de septiembre del 2011
Nuevamente, la Policía egipcia irrumpió por la fuerza a la oficina en la que el canal Al Jazeera Mubasher, una de las filiales de la cadena, está instalando su sede en El Cairo, informó a la agencia EFE.
Un periodista de dicho medio, que pidió no ser identificado, explicó que las fuerzas del orden detuvieron a uno de los trabajadores de la empresa y golpearon a una empleada.
Asimismo, indicó que los agentes rompieron a patadas la puerta de entrada a la oficina, y confiscaron una cámara y una laptop.
Según Univisión, , una vez que se consigan los permisos, la oficina -situada en el barrio de Aguza, en la orilla oeste del río Nilo- será la nueva sede del canal de televisión.
La anterior sede fue cerrada después de que la seguridad del gobierno ingresara bruscamente el 11 de setiembre pasado. En esa ocasión, los agentes se llevaron un equipo de televisión para transmitir en directo y detuvieron al técnico responsable de ese tipo de emisiones.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS
Columnista de NYT usa Facebook, Twitter, video y textos para informar de Egipto
Nicholas D. Kristof, veterano periodista y columnista de The New York Times, no solo utiliza Facebook y Twitter para informar y recoger dudas sobre los disturbios en Egipto. Sus textos van acompañado de videos, en los que recoge las opiniones de los seguidores del presidente egipcio Hosni Mubarak . Kristof está acompañado de un camarógrafo. El […]
03-02-11
Así se arma una revolución digital
Gracias a Renata Cabrales me encontré con este reporte de En Tiempo Real en el que un activista egipcio explica cómo vencieron las barreras para usar Internet y apoyaron las protestas que cambiaron a su país.
23-02-11
Egipto: Aplazan juicio contra periodistas de Al Jazeera
Un tribunal egipcio aplazó este jueves el juicio previsto contra varios periodistas de la cadena catarí Al Jazeera, entre ellos cuatro extranjeros, acusados de difundir informaciones falsas y de apoyar a los islamistas.
20-02-14