Noticias

Las redes sociales no acabarán con el periodismo

Por @cdperiodismo

Publicado el 27 de septiembre del 2011

Foto: Juan Ponce/El Comercio

El docente de la Universidad de Navarra y experto en ciberperiodismo Ramón Salaverría brindó una entrevista a Trece Bits en la que habla del papel que desempeñan las redes sociales en el nuevo periodismo.

¿Cómo han cambiado el periodismo con las redes sociales en los últimos años?

Las redes sociales han enriquecido el trabajo de los periodistas pero no suponen un sustituto. Es algo que ya ocurrió con los blogs en su día, que se temía que iban a acabar con el periodismo y no fue así.

¿Se ha adaptado el periodista a los medios sociales?

Las redes sociales son un complemento para la labor periodística, se hacen eco de las noticias que publican los medios y a veces también sirven para controlar su actividad, como ha ocurrido recientemente tras la polémica con el consejo de RTVE… Ni los medios ni los periodistas pueden dar la espalda a las redes sociales. Pero muchas veces hay desconocimiento, falta de información. Curiosamente, los periodistas, quienes tienen que lidiar con lo más inmediato, son más reacios al cambio y tienden al conservadurismo a la hora de incorporar las nuevas tecnologías.

¿Qué valor añadido aporta al periodista el uso de las redes sociales?

Te permiten tener un sismógrafo de la información, te alerta de los cambios e informaciones en los que estás interesado. Los periodistas deberían aprender a dar a conocer las informaciones que publican no solo en su medio, sino también deberían situarlas proactivamente en las redes sociales. Los ayudaría a crearse una imagen como periodistas y, además, los situaría más cerca de su público.

Lee la entrevista completa aquí.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

¿Cómo enfrentar las amenazas a periodistas en México?

Roberto Rock, de la Sociedad Interamericana de Prensa, y el director general de Artículo 19, Darío Ramírez, conversan sobre  las constantes amenazas a periodistas en México. ¿Cómo enfrentarlas? ¿Dejar de publicar? ¿Cómo evitar más secuestros? Además, estos dos videos tienen declaraciones de directores de medios de comunicación como El Universal. PARTE 2

14-08-10

Si LinkedIn hubiera sido inventado en los 80…

Divertido y fleflexivo. Este video de Squirrel-Monkey nos demuestra lo lejos que hemos llegado en el diseño web y lo difícil que hubiera sido en ese tiempo conseguir trabajo gracias a una red social como LinkedIn.

30-04-12

Detienen a dos periodistas en Nigeria

El Ejército de Nigeria detuvo a dos periodistas de Al Jazeera en la ciudad noreste de Maiduguri el martes, aseguró la cadena de televisión hoy.

26-03-15

COMENTARIOS