Herramientas

La amenaza narco podría llegar a periodistas de EE.UU.

Por @cdperiodismo

Publicado el 21 de septiembre del 2011

 

Foto: tintarebelde.blogspot.com

De acuerdo con un reporte de la firma de análisis de inteligencia Stratfor, revelado por el diario mexicano El Universal, miembros del crimen organizado planean orientar sus acciones violentas hacia los periodistas  que informan sobre la situación de México en territorio estadounidense y en la zona de frontera.

Stratfor reconoce que ser periodista en México es extremadamente peligroso, y teme que se reduzca el
número de periodistas de investigación si esta amenaza cruza la frontera.

La firma está preocupada que los cárteles moldeen la cobertura mediática de los Estados Unidos.

Desde el año 2000 hasta la fecha, 102 periodistas fueron asesinados o desaparecidos en México.
Lee la nota completa en El Universal.

Publicado por:

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Reportera mexicana que cubría hospitales se contagia de coronavirus

A lo largo de esta semana se dio a conocer la muerte de un par de reporteros, quienes habían contraído la Covid-19.

09-05-20

México: Activista y periodista maya cumple dos meses preso en Quintana Roo

Fue golpeado, arrestado y recluido. Han pasado dos meses desde que el periodista y activista maya Pedro Canché Herrera fue apresado. Según su abogada, Aracely Andrade, “Pedro está detenido por ejercer su libertad de expresión”.

31-10-14

México: Aprueban ley de protección del ejercicio periodístico en Colima

En marzo de este año The Guardian exhibió 67 fotografías de los periodistas muertos en México desde el año 2000 «para que el olvido no se instale». Por eso, la medida tomada por el gobierno de de localidad de Colima se presenta tan alentadora.

25-07-12

COMENTARIOS