Herramientas
8 mitos sobre el uso de LinkedIn
Por @cdperiodismo
Publicado el 13 de septiembre del 2011
¿Tienes una cuenta en LinkedIn? Entonces no debes dejar de leer este post, pues te puede quitar la venda de los ojos sobre supuestos mitos. Forbes plantea ocho claves:
1. LinkedIn te dará trabajo. Ninguna red social te consigue trabajo, tú eres el que busca las oportunidades. «Puedes buscar personas que trabajan en compañías donde se requiere personal y presentarte ante ellos», se sugiere.
2. LinkedIn reemplaza a los reclutantes. Existe el temor que ya no se necesita a personas que califiquen a los candidatos. Es mentira. El proceso de selección es esencial para confirmar lo que el perfil de LinkedIn precisa sobre un profesional.
3. No es necesario llenar el perfil completo, solo se debe incluir una o dos líneas. El potencial de LinkedIn será visible si se utilizan todas sus herramientas. No puedes crear una marca digital con dos líneas. Los usuarios deben conocer tus especialidades, intereses, y experiencia.
4. Si tengo más de 100 contactos, las oportunidades vendrán solas. La cantidad no es igual a calidad. Todo lo que puedas alcanzar no siempre será satisfactorio. Trata de encontrar contactos que realmente te valoren.
5. Si alguien acepta una invitación es porque quiere conocerme a fondo. No necesariamente hay un interés tan profundo, pero no te cierres.
6. LinkedIn es la mejor red social para profesionales. No es la única ni la mejor. Hay más opciones como Facebook, Twitter, YouTube, entre otras que no debes dejar de lado.
7. Tengo que postear cada vez más. Nuevamente, debes priorizar la calidad de la información que compartes.
8. Tener más de mil contactos muestra éxito profesional. No necesariamente. Debes trabajar en tu credibilidad.
Publicado por:
@cdperiodismo
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Guía para entender y sacar provecho a Linkedin
Con más de 70 millones de usuarios en Linkedin, la famosa red profesional todavía es desaprovechada por los periodistas. Nos pidieron información al respecto, recursos básicos para ingresar a este espacio y encontrarle sentido. Hicimos una búsqueda de videos que explican muy sencillamente su uso y anexamos los post que escribimos al respecto (más uno […]
29-06-10
Bloquean LinkedIn en China
El acceso a LinkedIn fue bloqueado en China. Al parecer, esta medida es consecuencia de los comentarios que surgieron en esta red social sobre la situación en Medio Oriente. Han Durzy, portavoz de la compañía, confirmó la información en un email. «Confirmamos que el acceso a LinkedIn está bloqueado para algunos en China. Esto parece […]
25-02-11
Lee el ebook: «El efecto LinkedIn»
LinkedIn es una herramienta que todos los profesionales están adoptando para dar a conocer sus habilidades y experiencia en todo tipo de profesiones. La plataforma ha evolucionado y se ha vuelto más eficiente y elegante con el tiempo, haciendo que su concepto sea motivo de estudio entre las redes sociales.
17-01-16