Claves

Cinco de los tuiteros más influyentes de la Primavera Árabe

Por Cindy Villegas

Publicado el 12 de septiembre del 2011

Foto: The Globe and Mail

Las protestas que originaron una revolución en países como Egipto, Túnez y Siria tuvieron como protagonistas a jóvenes activistas que usaron Twitter como una herramienta para motivar un cambio en el mundo árabe.

El diario canadiense The Globe and Mail ubicó a cinco de estos personajes que inspiraron las revueltas en Egipto y dio a conocer un poco más de ellos.

1. Ahmed Al Omran

Edad: 27 años

Ocupación: Blogger y periodista multimedia

Lugar de nacimiento: Hofuf, Arabia Saudita

Lugar de residencia: Washington, D.C, y Nueva York

Twitter: @ahmed

Followers: 16,323

2. Nora Shalaby

Edad: 32 años

Ocupación: Arqueóloga

Lugar de nacimiento: Kentucky, EE.UU.

Lugar de residencia: El Cairo, Egipto

Twitter: @norashalaby

Followers: 19,191

3. Alya el-Hosseiny (Ella fue la primera en usar el hashtag #jan25)

Edad: 22 años

Ocupación: Estudiante de literatura francesa en la Universidad de El Cairo

Lugar de nacimiento: Frankfurt, Alemania

Lugar de residencia: El Cairo, Egipto

Twitter: @alya1989262

Followers: 1,559

4. Mohammed Maree

Edad: 25 años

Ocupación: Activista de derechos humanos

Lugar de nacimiento: Benha, Egipto

Lugar de residencia: El Cairo, Egipto

Twitter: @mar3e

Followers: 9,836

5. Sarah Abdurrahman

Edad: 28 años

Ocupación: Productora de radio

Lugar de nacimiento: Washington, EE.UU.

Lugar de residencia: Nueva York, EE.UU.

Twitter: @feb17voices 

Followers: 8,892

Publicado por:

Periodista.

Sígueme

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Recorta tus mensajes extensos para Twitter

La plataforma divide los tuits para enviar y publicar en determinada cuenta, por lo que debes autorizar el acceso a tu perfil en Twitter. El programa también genera una URL personalizada con una lista de todos los mensajes enviados.

13-11-14

Cómo informarte desde Twitter sobre tragedia en Colombia

Más de 200 muertos dejó una avalancha en Colombia. Hay más de 100 heridos y aún varios desaparecidos. Para estar al tanto de la información verificada de último minuto, Clasesdeperiodismo.com presenta esta lista de usuarios oficiales.

03-04-17

Las debilidades de Twitter en el periodismo

«Twitter no hace todo bien», sentencia el consultor Mitch Joel en un artículo publicado en Twistimage.com. La razón: Hay cosas que Twitter sí hace bien, pero no quiere decir que sea la salvación del periodismo.

03-06-11

COMENTARIOS