Claves

14 consejos para la cobertura de disturbios

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de agosto del 2011

Unidad de la BBC. Foto: AP

A propósito de lo que está pasando en Londres, el profesor de periodismo Roy Greenslade comparte en su blog de The Guardian algunos consejos para cubrir protestas o manifestaciones con disturbios.

1. Ten siempre contigo tu carné de prensa y úsalo para identificarte.

2. Ten contigo un mapa donde puedas revisar rutas y puntos de salida.

3. Tómate el tiempo de seguir la ruta planeada para revisar lugares donde puedas hacer buenas fotografías.

4. Si vas en automóvil, piensa bien dónde dejarlo. Puede que lo necesites para salir del lugar rápidamente.

5. Si estacionas tu auto cerca de los disturbios puede terminar dañado o bloqueado.

6. Si estás trabajando como freelance, revisa si tus empleadores te cubren con un seguro.

7. Usa zapatillas resistentes y ropa que permita moverte sin dificultad.

8. Podrías pensar en algún tipo de protector como rodilleras, por ejemplo.

9. Siempre recuerda el clima y usa ropa adecuada.

10. Carga la cantidad mínima de equipos, solo lo necesario para la cobertura.

11. Recuerda tener suficiente cinta de video o memoria física.

12. Siempre dile a alguien que está cubriendo esa protesta y dile la hora aproximada en la que vas y volverás.

13. Durante todo el tiempo trata de distinguirte tanto de los protestantes como de la policía.

14. Presta atención a los colegas que también cubren el evento, alguno de ellos puede necesitar ayuda.

Los consejos fueron tomados de National Union of Journalists  y de International News Safety Institute (INSI) website.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Premian fotos que cuentan historias de inclusión social

Un equipo de periodistas del diario El Comercio de Perú se llevó el premio SIP 2013 en la categoría fotografía. Las piezas ganadoras aparecieron en el especial Sujeto de Derecho, y son retratos que cuentan diversas historias de inclusión social.

11-08-13

Washington Post visualiza procedencia de sus lectores en tiempo real

El diario estadounidense The Washington Post tiene en desarrolló una herramienta multimedia para visualizar un mapa de los EE.UU. con las noticias sobre política que están siendo más leídas por los usuarios en tiempo real.

09-04-13

Periodistas, herramientas y equipos

En esta galería encontrarán 15 imágenes de equipos y herramientas que han ayudado/ayudan en la labor periodística. No hay un orden cronológico fijo puesto que varias se han utilizado en similares periodos. Las libretas de notas son un clásico y vienen siendo usadas aún. En cambio, la mayoría ya no usa su máquina de escribir […]

16-01-10

COMENTARIOS