Claves
Los periodistas y la búsqueda de la 'marca personal'
Por Esther Vargas
Publicado el 28 de julio del 2011

Muchos periodistas están apostando por publicar sus logros en una página web y contar en qué trabajan y sobre qué temas son expertos en sus redes sociales. Se podría decir que los periodistas están creando ‘su propia marca’.
El ganador del Pulitzer Gene Weingarten ha propuesto en una columna que los profesores de periodismo deberían enseñar a sus alumnos a prestar atención a esta marca personal.
Para el columnista Alan D. Mutter, la iniciativa debe partir más bien del periodista. La idea de crear una marca personal es que el periodista promueva su trabajo y cree una audiencia con la que pueda monetizar su trabajo, señala Mutter. Sin embargo, la condición necesaria es la calidad y que sobresalga por encima de la competencia. Da algunos ejemplos de esto.
Brian Stelter. Aún era estudiante en 2004 cuando lanzó TV Newser, un blog acerca de noticias relacionadas a la televisión. Hizo tan buen trabajo que fue convocado por el New York Times, donde ahora es uno de los mejores expertos en el medio.
Michelle Leder. En vista de que los medios no prestaban atención a mucha información financiera, Leder lanzó Footnoted.com. El año pasado llegó un acuerdo en el que vendió la web por dos mil millones de dólares, aunque elle sigue siendo la editora.
Joel Kramer. Lanzó en 2007 el medio sin fines de lucro Minn Post. Ahora se ha convertido en uno de los medios más exitosos de EE. UU.
Charles M. Sennott. Fundó en 2008, junto a Philip Balboni, Global Post, una web de noticias internacionales con más de 50 corresponsales. Estos periodistas tienen la oportunidad de construir sus marcas, además de que pueden ser publicados por medios como Huffington Post.
John McIntyre. Fundó Real Clear Politics junto al publicista Tom Bevan en 2000. Ahora no solo se han convertido en una referencia en noticias sobre política sino que también vendió parte de la empresa a Forbes en 2007.
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

«Más salas de redacción verán la importancia de los social media en 2012»
La periodista y exdirectora de contenido digital de Guardian News and Media, Emily Bell, considera que el próximo año más salas de redacción verán la importancia de los social media y los integrarán a sus procesos.
27-12-11
Los tweets del XII Congreso de Periodismo Digital de Huesca
Foto: La información.com Javier Moreno, director de El País, Jean-François Fogel, Josep Ramoneda, Félix Bornstein, entre otros profesionales participarán en el XII Congreso de Periodismo Digital de Huesca. No te pierdas los tweets del #congresodigital: XII Congreso de Periodismo Digital de Huesca
10-03-11
Venezuela: censuran investigación periodística en Últimas Noticias
Eleazar Díaz Rangel, director del diario Últimas Noticias, censuró el trabajo de la periodista Laura Weffer sobre las protestas que ocurren en Venezuela.
17-03-14