Google+

5 cosas que los medios pueden aprender de Google+

Por Esther Vargas

Publicado el 23 de julio del 2011

Google+ ya ha alcanzado los 20 millones de usuarios únicos. Este gran comienzo de la red social puede servir como lección para las organizaciones de noticias, indica el periodista Jeff Sonderman de Poynter. Aquí algunos de sus apuntes.

1. Personalización. Si bien Google empezó como un buscador integral para todas las páginas web que existieran, luego empezó a personalizarse. En 2005 agregó resultados basados en el historial de visitas y en 2010 agregó la búsqueda social. La idea es ofrecer un resultado mucho más personalizado, y eso es justamente lo que podrían buscar las organizaciones de noticias.

2. Arriesgar. Google controla más del 80% del mercado de publicidad en búsquedas. Con esa posición dominante, se podría esperar que la empresa se atrinchere y se centre en la protección de su casi monopolio. No fue así. Google sabía que tenía que apostar por la web social, y lo hizo con Wave y Buzz, hasta que salió Google+ y parece que va a funcionar.

Para las organizaciones de noticias tradicionales, el negocio del diario impreso es como el negocio de la búsqueda de Google: son dominantes en su mercado, y constituyen la gran mayoría de los ingresos de la compañía. Las empresas que quieran ganar un el futuro tendrán que hacer algo mejor que una versión en línea de un periódico o un muro de pago que proteja el valor de las suscripciones impresas. Se necesitan estrategias digitales para crear nuevas formas de noticias digitales.

3. Diseño. El diseño nunca ha sido un punto fuerte de Google. Sin embargo, Google+ es una excepción. Incluso en su fase de prueba, es claro que el diseño es parte del producto. Utiliza colores, texturas e interfaces fáciles de usar. Tome en cuenta esto al momento de diseñar su sitio web.

4. Escuchar a los usuarios. Vic Gundotra, vicepresidente de Google, usualmente hace ‘quedadas’ públicas donde se reúne con usuarios y comparten opiniones sobre la red social. Y hay muchos otros trabajadores de Google que hacen lo mismo.

5. Versión Móvil. Google+ tenía una aplicación para Android lista desde el lanzamiento, y una aplicación para iPhone que demoró un tiempo para obtener la aprobación de Apple, pero ya está disponible. Y la versión móvil no sólo duplica las funciones de la web sino que añade nuevas características como geolocalización y la capacidad de subir fotos automáticamente.

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Cómo añadir la búsqueda de Google+ a Chrome

Google+ cuenta con casi 18 millones de usuarios, a menos de un mes de su creación. Y sigue creciendo rápidamente. Sin embargo, una de sus falencias más claras es su barra de búsqueda, que solo permite buscar nombres, pero no textos de las publicaciónes ni palabras claves.

21-07-11

India: Storyful y Google promueven el periodismo ciudadano

Storyful se asoció con Google para crear una comunidad en la red social Google+ ante la cercanía de las elecciones en India. Este espacio busca motivar el periodismo ciudadano en ese país. Además, se intenta ayudar a los reporteros ciudadanos para descubrir, verificar, discutir y difundir contenido.

03-04-14

Obama promueve la creación del botón “No me sigas”

El gobierno de Barack Obama quiere devolver la confianza en internet de los consumidores promoviendo una nueva ley que busca defender su derecho a la privacidad, con el botón “No me sigas”.

26-02-12

COMENTARIOS