Claves
Buenas prácticas a seguir para cuando se comete un error en Twitter
Por Esther Vargas
Publicado el 15 de julio del 2011
Nathan Gibbs, profesor de periodismo multimedia de Point Loma Nazarene University, advierte que Twitter sigue siendo la plataforma social más difícil para corregir.
Tras analizar lo que pasa en Facebook, Twitter y Google+, Gibbs señala en Media Shift una serie de buenas prácticas que podríamos tomar en cuenta si metemos la pata.
1. No borres el el error. Captura la imagen. De todas formas, y bien que no los recuerde el periodista, alguien o muchos habrán registrado una captura de nuestra equivocación. Pocos segundos pasarán para que se haga viral. (La audiencia no tiene piedad).
2. Referencia el error en la corrección. Hacer una captura de tu error y twittearlo junto a la corrección es positivo para que la audiencia entienda realmente qué pasó.
3. Reconocer públicamente el error. Las disculpas -creemos- siempre son válidas, así al comienzo pocos parezcan interesados. De hecho, el error recibe más RT que las disculpas (casi siempre, según nuestra experiencia).
4. Notificar de la rectificación a los que han compartido el error.
5. Repetir la corrección (en varias ocasiones).
¿Qué otras sugerencias se te ocurren?
Publicado por:
Esther Vargas
Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.
Sígueme
COMPATIR EN REDES
NOTICIAS RELACIONADAS

Se enviaron 500 tuits por minuto durante la celebración del Día de la Mujer
El Día Internacional de la Mujer fue celebrado el 8 de marzo pasado. Y Twitter acaba de informar que se enviaron 500 tuits por minuto durante la celebración de la efeméride. Un análisis de las horas previas a la celebración revela que se publicaron 440 mil mensajes en todo el mundo con un hashtag popular […]
19-03-15
Interacciones del Me gusta de Twitter se han elevado en 27%
Twitter cambió la estrellita del Favorito por el corazón del Me gusta. Y la estrategia parece haber tenido buenos resultados. Según un estudio de Locowise, los usuarios están felices con esta modificación.
07-03-16
Denuncian que Google, Facebook y Twitter no hacen frente al ciberyihadismo
Google, Facebook y Twitter no hacen los suficiente para hacer frente al ciberyihadismo e impedir sus labores propagandísticas, según el Parlamento británico.
25-08-16