Claves

Cómo verificar información procedente de redes sociales

Por Esther Vargas

Publicado el 10 de julio del 2011

Recoger información de las redes sociales es todo un reto para los periodistas, pero no es sencillo. Se debe verificar la información de manera rápida para luego publicarla.

Jeff Sonderman de Poynter señala que en primer lugar hay tres preguntas que debemos plantearnos:

-¿Cuán creíble es la información?
-¿Qué tan importante es para tu audiencia?
-¿Qué tan urgente es la situación?

A partir de ahí podemos ser un poco más específicos en cuanto a la verificación de la información. Aquí algunos puntos sobre qué pensar cuando te encuentres frente a esta situación:

Credibilidad

Considera la historia social de la fuente. ¿Ha estado por años o se creó hace dos días? ¿No tiene foto, tiene pocos seguidores y solo un par de tweets? En ese caso no será tan confiable.

¿Está la fuente en una posición de saber lo que dice saber?

Busca corroboración oficial y/o social. Recurre tanto a tus fuentes como a las fuentes en redes sociales para confirmar la información.

Importancia

¿Qué tan importante la noticia que estás cubriendo?

¿Cuales son los pro y contra de publicar esta información?

Urgencia

¿Qué tan rápido tienes que decidir? ¿Es muy necesario que se publique lo más rápido posible, o quizá es mejor esperar un poco?

Publicado por:

Periodista. Directora de Clases de Periodismo y La Ruta del Café Peruano. Consultora en Social Media. Editora web del diario Perú21 del grupo El Comercio de Perú. Especialista en periodismo digital, comunicación digital y social media.

Sígueme

Facebook Twitter

COMPATIR EN REDES

NOTICIAS RELACIONADAS

Mashable usa un software para conocer tendencias en redes sociales

Mashable tiene 42 millones de visitantes únicos al mes y sobrevive con una redacción de 60 periodistas en todo el mundo. Este sitio se ha vuelto popular por incluir tendencias en redes sociales en su agenda informativa.

01-04-15

Ajusta el tamaño de las fotos a las redes sociales con esta herramienta

Landscape es una herramienta web sencilla pero realmente útil para modificar el tamaño de los contenidos que quieras subir a las redes sociales.

21-03-16

La importancia de crear contenidos que conecten emocionalmente a la audiencia

Jonathan Perelman de BuzzFeed reveló las dos razones principales por las que los usuarios comparten el contenido en sus redes sociales.

27-03-14

COMENTARIOS